
¿Quiénes son los candidatos y candidatas a la alcaldía de Matamoros?
Debido a la coincidencia de comicios federales y locales, aunado al padrón electoral más extenso en la historia de México, las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 2 de junio han sido nombradas como el proceso electoral más grande que, hasta el momento, se haya vivido en el país.
Por ejemplo, en el ámbito local la totalidad de los estados del país celebrarán elecciones, nueve entidades federativas renovarán sus gubernaturas, mientras que 31 estados sus congresos locales.
Asimismo en el plano municipal, 30 estados renovarán sus alcaldías, abarcando aproximadamente mil 900 municipios, entre ellos Matamoros, Coahuila, en donde, según un censo del 2020, se contabiliza una población de 118 mil 337 habitantes (49.6% hombres y 50.4% mujeres).
A través de la plataforma del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) podemos conocer que son cinco los candidatos que aspiran a la alcaldía de este municipio. Aquí te decimos quiénes son, qué han hecho, cuáles son sus aspiraciones políticas y dos de sus principales propuestas electorales.
Oscar Jared Guerrero Rodríguez- Partido Acción Nacional (PAN)
Trayectoria: Se ha desempeñado en diversas campañas políticas como coordinador de gestorías desde el 2018 hasta 2023, atendiendo las que se generan en las campañas políticas, así como en su seguimiento. Además ha fungido como Director Jurídico de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil en el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Coahuila, de 2022 a 2024.
Aspiraciones políticas: Según lo que declaró en la plataforma oficial del IEC, para él, ser funcionario emanado de Acción Nacional significa trabajar incansablemente para fortalecer las instituciones democráticas y promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
Propuesta 1
“Dentro de mi primer año de gobierno, generar una inversión histórica de cien millones de pesos para atender la problemática de la pavimentación, instalar pavimento de excelente calidad por todas las calles del municipio, así como dar una atención integral a todo el sistema vial, incluyendo pintura, señalética, semáforos, etcétera, dándole así, una imagen más digna a la ciudad”.
Propuesta 2
“Dentro de los primeros dos años de gobierno, crear el Bosque Urbano "Mariano Matamoros", que se caracterice por ser auto sustentable por contener flora particular de la región, como mezquites, huizaches, palmas, etcétera. Para que ello sea un punto de generación de oxígeno para la ciudad, y se inicie con la promoción de una cultura más verde”.
José Luis Medina Cervantes- Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
Trayectoria: De 1996 al 2005 fue presidente de fundación Colosio en el partido PRI, así como primer regidor de la administración municipal en 1997-1999-1988. Se constituyó como presidente del patronato de bomberos de Matamoros, Coahuila, quedando la obra terminada e inaugurada en el año 2001. Una calle en la colonia Carolinas lleva su nombre. Asimismo perteneció a los patronatos del cuerpo de la Cruz Roja y a la del Teatro de la Ciudad.
Aspiraciones políticas: Tiene el espíritu de servir a la comunidad desde su juventud, prueba de esto: es que trabajó en varios patronatos sin fines de lucro (Cruz Roja, Bomberos, Teatro de la Ciudad. )
Propuesta 1
“Garantizar el abasto de agua para la zona urbana y rural en cantidad y calidad hablando de potabilización y libre de contaminantes para garantizar el consumo humano”.
Propuesta 2
“Alumbrado público, áreas verdes, espacios deportivos y la creación de un complejo deportivo de alto rendimiento que vaya acorde para el número de habitantes y planeado para el crecimiento normal y natural de los próximos 20 años”.
Rosa Angélica Gallegos Mendez- Movimiento Ciudadano (MC)
Trayectoria: Desde el 2018 ha participado en programas sociales para el beneficio de su comunidad tales como apoyos a personas con pequeñas despensas, aportaciones para eventos como, por ejemplo, el 10 de mayo, el15 de septiembre, posada del ejido en diciembre, también apoyó a la escuela primaria de su ejido con piñatas, bolos y limpieza. En 2023 y 2024 acudió a las marchas del 8 de marzo con la finalidad de apoyar a las mujeres contra la explotación, dominación y violencia.
Aspiraciones políticas: Principalmente busca comprometerse para que el erario público llegue a la infraestructura del municipio en todos los servicios, sobre todo en los ejidos. “Ya que son los que tienen más carencias, también mi principal objetivo es apoyar a todas las mujeres, niños y niñas para una mejor calidad de vida, brindándoles apoyos en sus viviendas, así como fomentar la participación deportiva y educativa”.
Propuesta 1
“Solucionar los problemas relacionados a los servicios públicos, drenaje, agua, acceso a agua potable, pavimentación, alumbrado público, hacer en cada ejido espacios de recreación nuevas rutas de transporte público, ya que en los ejidos del sur no cuentan con transporte directo hacia el municipio de Matamoros, principalmente los ejidos es donde más carencias tienen en todos los aspectos”.
Propuesta 2
“Realizar casas de seguridad para aquellas mujeres que han sufrido violencia intrafamiliar y no sólo durante un proceso legal, sino que sea permanente el apoyo contando con ayuda psicológica, legal y laboral, así como en educacional para ellas y sus hijos, brindarles todo el apoyo necesario para que puedan vivir de forma digna”.
Miguel Ángel Ramírez López- Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI-PRD-UDC)
Trayectoria: Del 2001 al 2002 fue Coordinador de Asuntos de la Juventud del Comité municipal del PRI de Matamoros Coahuila. Del 2004 al 2006 Presidente del Comité Municipal del Frente Juvenil Revolucionario del PRI de Matamoros Coahuila. Asimismo del 2006 al 2010 fungió como Secretario General del Comité Municipal del PRI Matamoros. Y finalmente del 2019-2021 Presidente del Comité Municipal del PRI de Matamoros Coahuila.
Aspiraciones políticas: Para él, ser presidente municipal era un anhelo, el sueño de más de 20 años de seguir los pasos de su padre, por ello, se sentía preparado para asumir la gran responsabilidad moral y política que significa dirigir los destinos de su municipio.“Tenía una visión de los resultados de las acciones que era necesario implementar. Pero me di cuenta de que se requiere continuidad en los proyectos, porque la visión de corto, mediano y largo plazo sólo es una visión de la autoridad en turno. Y que, quien llega, puede tener la visión de otros tiempos o visualizar otros resultados. Es por eso que con el fin de seguir contribuyendo en el desarrollo de mi municipio, aspiro nuevamente a la Presidencia Municipal”.
Propuesta 1
“Aspecto económico. Desde lo local, nos propusimos generar un territorio competitivo mediante el aprovechamiento de los recursos humanos y naturales con los que contamos, el ser un municipio pequeño en comparación a otros, no es impedimento para fomentar la capacidad de salir adelante a partir de nuestras propias fortalezas”.
Propuesta 2
“Aspecto de la Gestión Gubernamental. La gestión gubernamental comprende todas las actividades de una institución pública en las que se utilizan recursos públicos, tanto financieros como materiales y humanos para un funcionamiento óptimo de la administración pública. Sin duda, una de las mejores prácticas gubernamentales es la participación de la sociedad en la toma de decisiones, por lo que continuaremos con la buena práctica de establecer un diálogo con los ciudadanos”.
Azalea Itzel Huitrón Ramírez- Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
Trayectoria: Miembro fundador de su partido político, al cual ha pertenecido desde el año 2014 y desde donde ha participado en diversas actividades de carácter social, de la educación y de la defensa de los derechos de las mujeres, a vivir en espacios libres de violencia y en igualdad de oportunidades.
Aspiraciones políticas: Busca ser presidenta municipal para aportar una nueva forma de hacer política en su municipio. “Demostrar que es posible, hacer un gobierno que no permita la corrupción, aportando ideas nuevas y poniendo la honestidad como bandera del nuevo gobierno para Matamoros, de crear un proyecto plural, de mujeres y hombres honestos y capacitados y lograr así, la transformación de nuestro municipio”.
Propuesta 1
“Combate a la corrupción, aligerando la carga de empleados municipales, reducción de sueldos de funcionarios de primer nivel, acabar con los sobrecostos en los servicios contratados por el municipio, no contratación de más deuda para el municipio, todo esto para mejorar las finanzas municipales.
Propuesta 2
“Implementación de un programa integral de pavimentación, para restaurar caminos a los ejidos, mejorar la conectividad, así como también, pavimentar colonias en las periferias de la cabecera municipal, con años de atraso en ese rubro y que no tienen calles pavimentadas, así como drenaje pluvial”.