Torreón Elecciones 2024 Feminicidios Protección Civil Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Education USA

Promueven Education USA en escuelas particulares de La Laguna

Ramiro Nava explicó que cuentan con Education USA, una red de asesoría global del Departamento de Estado que ayuda a estudiantes a obtener programas de licenciatura, maestría o doctorado en Estados Unidos

Promueven Education USA en escuelas particulares de La Laguna

Promueven Education USA en escuelas particulares de La Laguna

ANGÉLICA GUADALUPE SANDOVAL CASTAÑEDA

Con el propósito de fortalecer los lazos culturales y educativos, Jerome L. Sherman, cónsul general de Estados Unidos en Monterrey para la Educación, Prensa y Cultura, sostuvo esta mañana un encuentro con el gremio académico de La Laguna, que forma parte de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada A.C. (ANIEP). 

En la reunión se habló sobre la promoción de algunos programas, becas y financiamientos para aquellos alumnos que buscan alguna oportunidad de estudio en instituciones acreditadas en los Estados Unidos y que, además, quieren seguir desarrollando las habilidades en el idioma inglés.

La reunión se realizó en un conocido hotel del Club Campestre Montebello de Torreón y además de Jerome L. Sherman, asistieron José Darío de la Garza Flores, coordinador regional Laguna de Coahuila y director general del Instituto Excélsior; Ma. Guadalupe de la Garza, directora del Colegio Excélsior; Aldo Valdez, director del Instituto Domus; el exsecretario de salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez y Ramiro Nava, asesor de Educación en Estados Unidos, entre otras personalidades.

Ramiro Nava explicó que cuentan con Education USA, una red de asesoría global del Departamento de Estado que ayuda a estudiantes a obtener programas de licenciatura, maestría o doctorado en Estados Unidos; incluso, cursos de inglés cortos o carreras técnicas. Dijo que el programa es completamente gratuito y que es fondeado por el Departamento de Estado.

“Las becas no se miden por cuestiones de presupuesto, simplemente es ver cuántos estudiantes tienen aplicados en Estados Unidos, nosotros les ayudamos a buscar instituciones acreditadas, posteriormente ayudarles en el proceso de aplicación y también ayudarles en la parte financiera que es muy importante”, destacó. Citó como ejemplo el The Opportunity Funds Program (Programa de Fondos de Oportunidad) que brinda apoyo económico a estudiantes altamente calificados para cubrir los costos iniciales de postularse a un programa de pregrado o posgrado en una institución estadounidense. Mencionó que alrededor de 14 mil estudiantes mexicanos estudiaron el año pasado en Estados Unidos, por lo que en este 2024 buscan incrementar la cifra. Mencionó que en las entidades de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Tamaulipas, este año el departamento acumuló 556 personas que aplicaron.

Por su parte, el cónsul general dijo que una prioridad de Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México es mostrar la importancia de La Laguna para relación bilateral entre ambos países. “Una de sus prioridades es que podamos mandar más estudiantes de acá a estudiar a los Estados Unidos, y ustedes tienen mucha suerte porque tienen muchas instituciones de educación alta. Ustedes ya tienen estudiantes inteligentes, trabajadores, tienen las capacidades para ir a estudiar a nuestro país y van a regresar con un conocimiento más alto que nos va a ayudar con el desarrollo económico también, es un beneficio para los dos países”, dijo Jerome L. Sherman.

Finalmente José Darío de la Garza Flores comentó que desde la ANIEP están promoviendo el idioma inglés y que en las escuelas particulares cuentan con programas en distintos niveles educativos, avalados por varias casas certificadoras. Dijo que en la región Lagunera de Coahuila, hay alrededor de 300 instituciones educativas privadas y que ya les dieron a conocer los canales de comunicación para quienes estén interesadas en Education USA.

“Ellos lo que mencionan y yo se los reconozco es ven, estudia en Estados Unidos, te preparo, te capacito, y vénganse a emprender a México, es justo lo que ellos están fomentando, esto es algo histórico el hecho de que vengan con los propietarios de las escuelas a promover los programas y a decir ‘ven, no es difícil...el camino no es complicado, es cuestión de querer”, concluyó.

Leer más de Torreón

Escrito en: Education USA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Promueven Education USA en escuelas particulares de La Laguna

Clasificados

ID: 2296694

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx