
Presentación de los resultados del Estudio Nacional de la Industria de Reuniones. (GUADALUPE MIRANDA)
Se llevó a cabo la presentación de los resultados del Estudio Nacional de la Industria de Reuniones de manera simultánea en cuatro zonas del país y en más de 110 países, y Torreón fue una de estas sedes, en las que se dieron a conocer las cifras con las que los planeadores podrán conocer el impacto y las tendencias de las exposiciones en el país y sobre todo en la región.
La presentación estuvo a cargo de Lorena Safa vicepresidenta nacional de Amprofec; Sugeyl Alvarado vicepresidenta de destinos de la Asociación, y Grethel Romo vicepresidenta de meetings planners también de la citada asociación.
Previamente, explicaron que la Amprofec, es la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones, que por segunda ocasión realiza un estudio de esta naturaleza.
La presentación se dio además, en el marco del Global Exhibition Day, que es el punto de encuentros entre empresas y planeadores, para intercambiar ideas.
“Éste estudio representa un hito significativo para nuestra industria proporcionando valiosos datos que nos ayudarán a entender el impacto y las tendencias de las exposiciones de nuestro país y la región
La industria de exhibición, hoy toma un papel relevante dentro de la industria de reuniones, entre congresos reuniones etc. en el tema que nos ocupa en la industria de exhibición es la que llamó la amiga de todos los demás formatos de Congresos convenciones y de otros reuniones”, explicó Lorena Safa.
Dentro de los datos que se dieron a conocer está el que la industria de las exhibiciones genera una derrama económica de 143 mil millones de pesos al año que representa más del 30 por ciento de la industria de reuniones.
La exhibición, ocupa también el 6por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) turístico y casi la mitad .5 por ciento del PIB nacional.
Genera prácticamente 595 eventos empleos por evento… a nivel de empleos indirectos son más de 340 mil y 113 mil directos lo que representa un 2.56 de los empleos formales en México.
“Son tan importantes (los resultados) porque aquí conocemos los parámetros podemos trabajar qué es lo que podemos mejorar ya sé adónde podemos llegar y eso realmente es importante el hecho de qué Torreón se sumó a este día a nivel mundial”, detalló Grethel Romo.