Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

educación básica

¿Por qué no habrá clases el 31 de mayo?

¿Por qué no habrá clases el 31 de mayo?

¿Por qué no habrá clases el 31 de mayo?

ANGÉLICA SANDOVAL

Con motivo de la séptima sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, el próximo viernes 31 de mayo habrá suspensión de clases para más de 375 mil estudiantes de escuelas públicas de educación básica de la región Lagunera de Coahuila y Durango, así como de todo el país.

De acuerdo a las Orientaciones para dicha sesión, difundidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, se les propuso a maestros y maestras abordar las siguientes temáticas: Docencia y desarrollo del pensamiento crítico; Ajustes a la planeación didáctica del tercer periodo considerando el avance en el Programa analítico; Autonomía profesional; Estrategias Nacionales: Estrategia en el aula. Prevención de adicciones, Estrategia Vida Saludable y Estrategia Nacional de Lectura y Asuntos particulares de la escuela.

Entre los propósitos están reconocer la importancia de favorecer el desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes como una capacidad que les permite interrogar al mundo; oponerse a la injusticia, la desigualdad y las formas de exclusión social, y analizar su realidad a través de un conocimiento informado y argumentado.

Así como ajustar la planeación y promover estrategias de atención para niñas, niños y adolescentes, a partir del avance en el Programa analítico.

De igual manera, reflexionar sobre la autonomía profesional como concepto fundamental del Plan y Programas de Estudio 2022 y sus implicaciones en el trabajo que desarrollan los CTE’s.

Según el calendario escolar 2023-2024 de la SEP federal, la última sesión del CTE se celebrará el viernes 28 de junio del año en curso por lo que también habrá suspensión de clases.

En Coahuila, el fin de cursos será el próximo martes 16 de julio de 2024 mientras que en el estado de Durango, se tiene programado para el viernes 12 de julio de 2024.

Hay diferencia en las fechas, porque en esta última entidad, la Secretaría de Educación del Estado (SEED) hizo algunos ajustes al inicio del ciclo escolar, como por ejemplo que se eliminaron las descargas administrativas.

Leer más de Torreón

Escrito en: educación básica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué no habrá clases el 31 de mayo?

Clasificados

ID: 2298617

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx