Gómez Palacio y Lerdo ELECCIONES 2024 UJED El Vergel Inundación vergel

Transporte Público Durango

Plantean municipalizar transporte público en La Laguna de Durango

El autotransporte en Durango es diferente a Coahuila porque es estatal y no corresponde su regulación a los municipios

Piden que transporte de La Laguna de Durango sea regulado a nivel municipal y no estatal. (ARCHIVO)

Piden que transporte de La Laguna de Durango sea regulado a nivel municipal y no estatal. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Las unidades del servicio público en La Laguna de Durango son antiguas y ofrecen una atención deficiente al usuario, de ahí que la Iniciativa Privada ha planteado la necesidad de que el transporte sea regulado a nivel municipal y no estatal, como ocurre actualmente.

Luis Felipe del Rivero Molina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Gómez Palacio, señaló que el autotransporte en Durango es diferente a Coahuila porque es estatal y no corresponde su regulación a los municipios.

Consideró que se ha tratado de poner orden en este sentido, pero indicó que la municipalización del servicio ha sido una insistencia de los empresarios.

"Las mismas direcciones de Vialidad deberían de revisar los excesos de velocidad de los autobuses, que también están transitando por la vía pública, como cualquier otro vehículo, que los choferes manejen de una manera adecuada", comentó.

"Siempre ha sido un anhelo (la municipalización del transporte), siempre se ha buscado que los mismos sean municipales, porque vemos que se aleja la brecha, hemos visto que en Torreón se cuenta con unidades más nuevas, pero en Gómez Palacio se siguen usando las de hace 30 a 40 años", añadió.

El dirigente de Canaco Gómez Palacio consideró que el hecho de que el mismo municipio se vaya encargando de expedir los permisos de transporte y de movilidad urbana apoya mucho a la regularización y el control de las unidades.

Por otra parte, se refirió a las condiciones de la pavimentación en la ciudad de Gómez Palacio, destacó la inversión anunciada de 200 millones de pesos para las calles y que dará inicio con el bulevar Rebollo Acosta, que es de las solicitudes que se hicieron en este sentido.

"Es importantísimo, se trata de una vialidad que cruza prácticamente toda la ciudad", expresó.

Del Rivero Molina dijo que el sector empresarial busca contar con una mayor participación en el ordenamiento de la ciudad, así como emitir opiniones en relación a la planeación y temas de movilidad.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Transporte público Durango Durango Autotransporte

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Piden que transporte de La Laguna de Durango sea regulado a nivel municipal y no estatal. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2267836

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx