Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

ISSSTE

Nuevo Hospital del ISSSTE no tiene fecha de inauguración

El nosocomio atenderá a la población derechohabiente de los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

El nosocomio atenderá a la población derechohabiente de los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

ANGÉLICA SANDOVAL

La obra del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) del ISSSTE de Torreón, registra un avance del 94 por ciento, aunque aún no hay una fecha oficial de inauguración, según informó el departamento de Comunicación del Instituto en el estado de Coahuila. 

Mediante un comunicado oficial, se dio a conocer que durante el recorrido que hizo por la obra el pasado viernes 17 de mayo la directora general del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján se acordó con subdelegados del organismo en la entidad establecer proyectos de mejora del servicio médico que permitan brindar atención de calidad a la derechohabiencia. 

Además de fortalecer la contratación de especialistas y la capacitación del personal médico para el manejo de equipos nuevos que arriban al nosocomio para atender a la población derechohabiente de los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

El HRAE de Torreón requiere ocupar las vacantes de asistente de la dirección, enfermera o enfermero especialista, citotecnólogo, físico en hospital, inhaloterapeuta, médica o médico especialista, médico jefe de servicios, subjefe de enfermería, supervisor de área administrativa de tercer nivel, supervisor médico, técnico en estadística en área médica y técnico laboratorista.

VERIFICAN INSTALACIÓN

Al visitar las diferentes áreas del nuevo hospital, la funcionaria verificó la instalación de mobiliario, luminarias, pisos, aires acondicionados, equipamiento médico y subestación eléctrica para el suministro de energía. Informó que cada semana se reúne con su equipo de trabajo para dar seguimiento a los avances de los hospitales en construcción y asegurar su puesta en marcha.

Además, se dijo que hay una constante supervisión para que las instalaciones estén en perfectas condiciones y a la hora del inicio de operaciones se cubran todos los requerimientos en materia de salud en la región, con personal capacitado y equipamiento de alta gama.

Cabe recordar que desde que asumió el cargo de directora general del ISSSTE, Bertha Alcalde Luján ha visitado en dos ocasiones la obra, ubicada en el ejido El Águila; en ninguna ha atendido a los medios de comunicación para dar a conocer los avances, como se hacía con el anterior director, Pedro Zenteno Santaella. 

Este hospital contará con 250 camas censables y 35 especialidades en beneficio de más de un 1.7 millones de derechohabientes y sustituirá al Hospital General "Dr. Francisco Galindo Chávez"; en este punto, las y los trabajadores de la salud de esta clínica siguen sin información oficial sobre el cierre de la clínica de segundo nivel. En su gestión Zenteno Santaella había declarado que el nosocomio localizado frente a la Alameda Zaragoza seguiría operando para evitar una saturación del HRAE. En el comunicado, se dijo que de acuerdo con lo programado, el HRAE también contará con equipamiento médico de alta gama; ocho quirófanos, uno de ellos asignado al servicio de cardiología; además, área de medicina nuclear, de esfuerzo físico, radioterapia y sala de braquiterapia.

Entre los servicios auxiliares de diagnóstico están: imagenología, laboratorio de análisis clínicos, banco de sangre, anatomía patológica y resonancia magnética, con lo que ofrecerá atención integral en diagnóstico oportuno y tratamiento.

También, 12 elevadores, dos plantas de emergencia, 54 unidades de enfriamiento y una planta de tratamiento de aguas residuales, que se aprovecharán para sanitarios y riego de áreas verdes. Además, dos calderas, un sistema contra incendios, circuito cerrado de video vigilancia y un helipuerto.

Originalmente, se prometió la inauguración del HRAE para el 31 de marzo del año en curso y no fue así; la fecha se aplazó por autoridades centrales para el 31 de mayo y luego el Sindicato del ISSSTE de Coahuila informó que sería hasta el próximo sábado primero de junio, un día antes de las elecciones federales. En su momento, el ISSSTE actualizó el monto de inversión de la obra, al pasar de tres mil 028 millones de pesos a tres mil 565 millones 797 mil 844 pesos.

Leer más de Torreón

Escrito en: ISSSTE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El nosocomio atenderá a la población derechohabiente de los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Clasificados

ID: 2297934

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx