El personal municipal orientará a las personas sobre los tiempos adecuados para apreciar el fenómeno natural.
A cuatro días del Eclipse Solar Total, están listos los Centros de Observación Segura para recibir a miles de visitantes que deseen ser parte del avistamiento de este fenómeno astronómico.
Luis Téllez Montes, director de Comercio y Turismo en Torreón, dijo que se tiene un estimado de ocupación hotelera del 100 por ciento durante la jornada del eclipse, además de los visitantes que se hospedarán en otras localidades como Parras de la Fuente y Saltillo.
Señaló que, a la cantidad de personas que se van a hospedar en los diversos hoteles de la ciudad, se suman los turistas que se alojarán con ayuda de diversas aplicaciones de renta de casas o departamentos, las cuáles también registran llenos totales.
Los Centros de Observación que el Municipio habilitó son: Plaza Mayor, Bosque Urbano, Puerto Noas, Ciudad DIF, así como en los museos Casa del Cerro, del Ferrocarril, de La Moneda, del Algodón, Casa Mudéjar y en el Canal de la Perla.
También en la Casa de Cantera y los centros culturales José R Mijares y Jabonera La Unión.
Además de las bibliotecas públicas municipales Beatriz González De Montemayor, Benito Juárez, Fernando H. Mireles, Salvador Novo, Sor Juana Inés De La Cruz, se suman los centros deportivos Línea Verde, Nazario Ortiz Garza, Aeropuerto, Compresora, La Jabonera, Auditorio Municipal y el Gimnasio de las Alamedas.
Téllez Montes mencionó que en estos lugares se van a colocar tendederos de lentes certificados para que los asistentes puedan observar el eclipse.
El personal municipal orientará a las personas sobre los tiempos adecuados para apreciar el fenómeno natural y las recomendaciones para hacerlo de forma segura.
El director detalló que en las sedes de Plaza Mayor, Bosque Urbano y Puerto Noas, un grupo de traductores estará presente para facilitar a los turistas la comunicación.
Téllez Montes invitó a la ciudadanía a ubicar con anticipación el Centro de Observación que le quede más cercano y llegar con anticipación para ubicarse en los lugares destinados para los visitantes.
Importante
Los Centros de Observación que el Municipio habilitó son:
* Plaza Mayor, Bosque Urbano, Puerto Noas y Ciudad DIF.
* Así como en los museos Casa del Cerro, del Ferrocarril, de La Moneda, del Algodón, Casa Mudéjar y en el Canal de la Perla.
* También en la Casa de Cantera y los centros culturales José R Mijares y Jabonera La Unión.
* Además de bibliotecas públicas municipales y centros deportivos.