Espectáculos Famosos Conciertos Cine Música PELÍCULAS

Día Internacional de la Mujer

'La calle es la batalla': Rabia Rivera

La cantante lagunera, Rabia Rivera, lanza este 8M el tema Cicatrices; ella ha luchado por abrir camino a las mujeres en la música

cortesía

cortesía

ALDO MAGALLANES

Hay una lagunera que ha luchado por abrirle camino a muchas mujeres que han decidido perseguir sus ideales en la música, actividad que ha sido liderada por hombres en géneros como el rap o el regional mexicano.

Ella es Rabia Rivera, una artista nacida en la colonia Valle Verde de Torreón. Se ha ganado a pulso un lugar en la música, a la par que ha buscado siempre la igualdad entre hombres y mujeres.

Este 8 de marzo, la lagunera ha estrenado una canción llamada Cicatrices, a propósito del Día Internacional de la Mujer, que aborda el tema de los feminicidios que ocurren en México y en otros países.

"Es una melodía que trata sobre los asesinatos de mujeres. La hice con una banda de ska que se llama Gallo Rojo. Es un tema doloroso que cuando lo escribí, lloré".

En entrevista con El Siglo de Torreón, Rabia opinó que las "chavitas" son el sector más vulnerable en lo que se refiere a las desapariciones y los feminicidios.

"Desde el momento en que empiezas a crecer y a desarrollarte te das cuentas que son las niñas las más afectadas".

Cicatrices menciona en su letra: "Nadie hace nada, la calle es la batalla, mujeres vulnerables, nuestro corazón estalla".

"Es una canción dolorosa. El lanzamiento se da este 8 de marzo en las plataformas digitales. El próximo mes posiblemente trabajemos el video".

En este Día Internacional de la Mujer, Rivera comentó que las mujeres han avanzado bastante en sus vidas profesionales y personales, pero todavía falta un largo camino por recorrer.

"Tenemos que combatir la ideología con la que crecemos. Como sabemos, este país es muy machista. Desde mi nicho, el hip hop nos hizo como ser muy agresivas, nos hizo darnos el tiro porque es un género de hombres y uno le empieza a jugar ahí al 'machín' en el momento en el que te pones a contribuir o colaborar.

"Entonces, llega un momento en el que te vuelves parte de ese movimiento de hombres, pero ahora el movimiento de mujer está creciendo chido. Hay bastantes mujeres que están haciendo música y no solo de hip hop. Hay niñas que ya están creciendo con la ideología de dar batalla, de no quedarse calladas, de gritar lo que les está pasando", opinó.

Rabia Rivera agradeció que hoy en día cuenta con un gran respeto en el rap y en la cultura del hip hop, lo que evidentemente no le fue nada fácil.

"Para mí fue más complicado entender que yo era una mujer que estaba haciendo actividades consideradas de hombres. Vivía al día a día; así como llegaban las cosas, las enfrentaba. Hoy, ya soy mamá de dos hombres, así que me toca otra labor muy cab... que es decirles cómo van a ser ellos parte de este movimiento sin tener que ser feministas; es como crear ideologías, pero es algo que podemos hacer y más cuando hay amor propio".

Por otro lado, Rabia comentó que además de cantar y componer, sigue trabajando en su sello discográfico que apoya a nuevos talentos.

"Se siente bien bonito saber que hay muchas chavitas que quieren hacer rap. Tenemos siete chicos. El año pasado sacamos un lanzamiento en diciembre, en enero, otro y febrero, otro más".

Más de Rabia

La cantante es orgullosamente lagunera:

* Empezó a hacer rap a los 12 años.

* Cuando cumplió 17 se metió de lleno al género.

*Apareció en el largometraje Somos lengua.

*Su música suena en México y varios países.

*En 2011 lanzó su primer EP y en 2016, su primer disco completo de nombre Luz púrpura.

*Hace repostería.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Día Internacional de la Mujer

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

cortesía

Clasificados

ID: 2279307

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx