Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Israel-Palestina

Israel mantiene ofensiva en Jan Yunis y el centro de la Franja de Gaza

El Ejército prepara su invasión contra Rafah que solo será retrasada por una nueva tregua

Helicóptero israelí sobre Jan Yunis. (AP)

Helicóptero israelí sobre Jan Yunis. (AP)

EFE

Las tropas israelíes mantienen sus operaciones militares en Jan Yunis, el barrio de Zaytun en ciudad de Gaza, así como en el centro de la Franja; mientras Israel prepara su ofensiva terrestre en Rafah, extremo sur del enclave, que podría retrasarse si se logra antes un nuevo acuerdo de tregua.

"La actividad operativa de las Fuerzas de Defensa de Israel continúa en el oeste de Jan Yunis, en Zaytun y el centro de la Franja de Gaza", señaló un comunicado castrense.

En Jan Yunis, principal ciudad del sur de la Franja, Israel mantiene combates desde hace semanas en la zona oeste de la urbe, donde en el último día ordenó la evacuación en la zona de población civil y "las tropas identificaron y detuvieron a terroristas que trataban de escapar escondidos entre los civiles", informó el Ejército.

En esa ciudad, Israel asedió hace más de un mes sus dos principales hospitales, el Naser y Al Amal, y hace unos días irrumpió en ellos para detener sospechosos, con ataques que provocaron la interrupción de sus servicios y obligaron a evacuar a enfermos y heridos. En Naser, ocho enfermos que necesitaban asistencia respiratoria murieron.

"Esta semana concluyó la operación precisa y limitada contra la organización terrorista Hamás en el hospital Naser", informó hoy el Ejército sobre el operativo en ese centro médico, donde detuvieron a unos "200 sospechosos de terrorismo" y se hallaron pruebas que indican "actividad terrorista en el área".

Soldados israelíes en Jan Yunis. (EFE)
Soldados israelíes en Jan Yunis. (EFE)

El Ejército aseguró que, durante el operativo, abasteció de ayuda humanitaria el hospital, incluyendo comida, agua potable, medicinas, leche en fórmula y combustible, para que siguiera funcionando; algo que contrasta con la versión del personal medico del centro y del Ministerio de Sanidad de Gaza.

La brigada Givati, una de las unidades élite del Ejército, mantiene en Jan Yunis "ataques selectivos contra objetivos terroristas", y localizaron numerosas armas, "incluido un rifle de francotirador, un AK-47, granadas y municiones".

Esta brigada inició esta semana operaciones en el barrio de Abasan, en el este de Jan Yunis, donde encontró infraestructura de Hamás, como almacenes de armamento y lanzaderas de proyectiles de largo alcance.

En Zaytun, barrio de ciudad de Gaza donde Israel retomó la ofensiva la semana pasada ante el retorno de milicianos de Hamás, las tropas "mataron terroristas, localizaron armas y destruyeron lanzaderas de proyectiles"; mientras que un avión de combate eliminó una célula islamista que operaba en el campo de refugiados de Shati, al noroeste de ciudad.

"La Fuerza Aérea llevó a cabo una serie de ataques en toda la Franja de Gaza contra la unidad aérea de Hamás, incluyendo varios puestos de lanzamiento de cohetes dirigidos hacia territorio israelí", agregó el comunicado militar.

El Ejército también confirmó la muerte de dos soldados, con lo que ascienden a 240 las bajas en las filas israelíes durante la ofensiva por tierra en la Franja, donde los muertos gazatíes rozan los 29.700.

Mientras la ofensiva en Jan Yunis, que se ha prolongado casi tres meses, está a punto de darse por concluida, Israel se prepara para una incursión terrestre en Rafah, en el extremo sur de la Franja donde viven casi 1,5 millones de gazatíes, la mayoría desplazados; aunque ésta podría retrasarse si las conversaciones para una tregua llegan a buen puerto.

Víctimas de un bombardeo en Rafah.
Víctimas de un bombardeo en Rafah.

"Estamos trabajando para obtener otro esquema para la liberación de nuestros rehenes, y completar la eliminación de los batallones de Hamás en Rafah. Por eso envié una delegación a París y esta noche discutiremos los próximos pasos", señaló anoche en su cuenta de X el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El gabinete aprobó anoche mandar una delegación a Catar para negociar los términos de un acuerdo de tregua, después de que equipos de Israel, EEUU, Egipto y Catar pactaran un borrador este fin de semana en París, que ahora requiere el visto bueno de Hamás.

Netanyahu avanzó que esta semana convocará de nuevo al gabinete para "aprobar los planes operativos de acción en Rafah, incluida la evacuación de la población civil".

Leer más de Internacional

Escrito en: Palestinos Palestina Israel Hamás Gaza Cisjordania Apartheid

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Helicóptero israelí sobre Jan Yunis. (AP)

Clasificados

ID: 2276410

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx