
Inician actividades de Verano en Centros de Integración Juvenil
El Centro de Integración Juvenil (CIJ) Torreón ofrecerá su ya tradicional Curso de Verano para menores de los 6 a los 14 años de edad, en donde además de ser un espacio de recreación, se podrán detectar problemas de conducta, de salud mental o bien de posible consumo de alguna droga.
El curso dará inicio el 22 de julio y concluirá hasta el 2 de agosto, y se habrá de desarrollar en las instalaciones del Centro, ubicadas en la colonia Valle del Nazas, en Torreón.
Cecilia Martínez, directora del CIJ Torreón, comentó que el cupo será limitado a 80 participantes, por lo que invita a los interesados, a acudir a las oficinas para realizar la inscripción, la cual tendrá un costo simbólico de 100 pesos para los materiales, y aquellos que deseen contar con su playera del curso, el costo será de 150 pesos.
En el curso, se desarrollarán los diferentes programas con los que cuenta el CIJ, “así como actividades preventivas, temas de habilidades socioemocionales, de autocuidado de valores y vamos a contar también con la visita de varias dependencias, que van a tocar temas de prevención del abuso sexual y temas de derechos humanos. Tenemos una salida también para visitar el museo Arocena”, detalló Martínez.
Durante este tiempo, el personal también se dará a la tarea de identificar otros problemas entre los participantes
“Tenemos la tarea de identificar situaciones de riesgo en los niños que asisten. Si hay alguna situación que nosotros la identificamos, hacemos una devolución a los padres invitándolos a atenderlas, si son candidatos con nosotros a quedarse a tratamiento que ese es un aspecto también diferente al común de los cursos de verano”.
Los menores podrán ser canalizados para la atención ya sea de salud mental o por consumo de alguna droga.
“Es un deber nuestro no nada más atenderlos, y tenerlos ahí, sino también ayudarles a los papás a que hagan detecciones tempranas nuestros niños. Afortunadamente, cada año nos va muy bien, son muy cooperadores muy participativos también las familias comprometidas”, dijo la directora del Centro.
Martínez comentó también que estos cursos de verano, también pueden alejar a los menores de accidentes o de un ambiente de violencia, que suele incrementarse en esta temporada.
“Afortunadamente, los periodos vacacionales son espacios en donde también nuestros niños, niñas y adolescentes tienen el riesgo de padecer accidentes en casa. Tenemos situaciones de aumento de la violencia también en casa y muchos niños que pasan solos, porque las jornadas laborales de los papás no coinciden con las vacaciones de los niños. Entonces los cursos de verano vienen hacer una respuesta para los papás trabajadores, para los papás que también quieren fomentar en sus hijos, el buen uso del tiempo, libre, tener actividades para ellos acordes a su edad, protegerlos también un poco del tema del uso excesivo, de pantallas en tiendas e Internet celulares, videojuegos y la respuesta que tenemos, afortunadamente ha sido favorable”, dijo Martínez.