@@AMPHTML@@ @@RSS@@

Nacional @@SECCIONLOC@@

@@IMAGE1TEMPLATE@@

Imparten clases virtuales por ola de calor

Santos Laguna oficializó la transferencia temporal de Marlos Moreno Durán. (ESPECIAL)

Santos Laguna oficializó la transferencia temporal de Marlos Moreno Durán. (ESPECIAL)

EL UNIVERSAL

 Al iniciar la tercera ola de calor, en Tamaulipas el sector educativo recomendó la impartición de clases de manera virtual en caso de que las temperaturas superen los 43 grados y los planteles no cuenten con buena ventilación o aulas climatizadas, lo que pondría en riesgo la salud de alumnos o maestros.

Esta información fue dada a conocer luego de la Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad de Salud, con el fin de reforzar las medidas de prevención y alerta para evitar en lo posibles afectaciones a la población.

A temprana hora el tema de las medidas en el sector educativo, el gobernador Américo Villarreal Anaya señaló en entrevista que, "estamos analizando también como lo hemos platicado con la Secretaría de Educación y con la Secretaría de Salud, los límites de temperatura que nos puedan dar y garantizar en la medida de mayor tranquilidad y seguridad para los niños en las escuelas escolares y educación media y que ponderemos el continuar o no continuar con las actividades educativas, de acuerdo a la sensación térmica que se pueda provocar".

El subsecretario de Salud Pública en Tamaulipas, Rembrandt Reyes Nájera, quien presidió la reunión del Comité Estatal de Seguridad de Salud, mencionó que las temperaturas oscilarán por encima de los 40 grados, llegando al extremo en la zona cañera donde se prevén hasta 48 grados centígrados con una sensación térmica superior a los 53 grados. La tercera ola de calor se extenderá del 21 al 30 de mayo, esperando las temperaturas más elevadas del 25 al 27 de mayo. Ante esta situación, las autoridades de salud exhortaron a dar cumplimiento a las recomendaciones del Comando de Incidencias para la Atención de Olas de Calor, entre las que destacan la atención a los planteles escolares. La recomendación al sector educativo es la impartición de clases de manera virtual en caso de que las temperaturas superen los 43 grados y los planteles no cuenten con buena ventilación o aulas climatizadas, lo que pondría en riesgo la salud de alumnos o maestros. En la reunión, el representante de la Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó la apertura de los albergues de la dependencia, con el fin de resguardar a las personas en condiciones vulnerables, para lo cual se dispondrá de un operativo especial para trasladar a quienes lo requieran a áreas climatizadas.

También se atendió la recomendación de solicitar la suspensión de torneos o eventos deportivos que se realicen al aire libre, a fin de evitar la exposición a los rayos solares en las horas de mayor intensidad, entre las 11 y las 16 horas. Los integrantes del Comité Estatal de Seguridad de Salud se comprometieron a dar cumplimiento, en el ámbito de su competencia, de las acciones establecidas en el plan de contingencias, más las que consideren pertinentes en cada institución con el fin de evitar daños a la salud.

1263429

Leer más de Nacional@@SIGLOPLUS@@

Escrito en: Marlos Moreno Estatal, temperaturas, evitar, Comité

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

@@STVLAST@@

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

@@IMAGESL@@

Clasificados

ID: 1540478

elsiglo.mx
@@VIDEOJSON@@