
A través de diversas medidas, se busca que no se presenten más casos de esta enfermedad. (CORTESÍA)
Coahuila no baja la guardia contra el dengue, por lo que el gobierno de Manolo Jiménez Salinas, ha destinado recursos por casi 30 millones de pesos tan sólo para La Laguna, en equipo e insumos en los últimos dos meses.
El mandatario señaló que “es un problema que en todos los estados del país se está dando y a raíz del incremento y de los indicadores, reforzamos la semana pasada aquí en Torreón, en conjunto con los municipios, el fortalecimiento de las brigadas de fumigación”.
A través de estas medidas, se busca que no se presenten más casos de esta enfermedad, por lo que se ha estado atacando el tema mediante las diferentes acciones.
Por su parte, Hugo Dávila Prado, coordinador del Programa Mejora en Torreón, recordó que recientemente se recibieron ocho camionetas para la región Laguna, las que de inmediato se pusieron a disposición para las fumigaciones.
“Estamos fumigando alrededor de 80 manzanas por turno, a diario por las camionetas; las fumigaciones son o muy temprano o por las noches.
Además, visitamos colonia por colonia, con el gran equipo de Mejora para platicar sobre el temade la descacharrización, es muy importante lograr esa concientización con la gente”, dijo el funcionario.
Advirtió que, si se sigue teniendo el tema de los criaderos en los domicilios, se complica el trabajo que se hace a diario desde el Gobierno de Coahuila, por lo que insistió en que la ciudadanía debe involucrase limpiando sus hogares.
En los recorridos colonia por colonia, se está llevando abate y no sólo desde la semana anterior que se recibieron las camionetas, sino desde principios de año, por instrucción del mandatario estatal, de manera que actualmente se refuerza todo lo que ya se venía realizando.
Carlos Chavarría Hermosillo, titular del Programa de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VI informó que el Operativo Panteones inicia hoy, de forma que se dividieron los camposantos que existen en esta ciudad para trabajarlos en coordinación con el Ayuntamiento de Torreón.
El día 1 de noviembre habrá personal de dicho programa de vectores en los accesos de las puertas a los cementerios, quienes estarán aplicando abate en el agua que ingresen los visitantes.
Además, personal de la Jurisdicción hará lo mismo en el agua de las cisternas o pilas de agua que tengan los panteones para proporcionar a los asistentes, para que el agua esté debidamente tratada y evitar que se convierta en criadero para los moscos.