
El secretario de Seguridad Pública en Coahuila, Federico Fernández Montañez, destacó que los filtros de revisión en los límites con otros estados y al interior de las ciudades han contribuido a reducir las estadísticas de delitos y abonan a una mayor percepción ciudadana de seguridad.
El secretario de Seguridad Pública en Coahuila, Federico Fernández Montañez, destacó que los filtros de revisión en los límites con otros estados y al interior de las ciudades han contribuido a reducir las estadísticas de delitos y abonan a una mayor percepción ciudadana de seguridad.
“Todas las semanas se miden los resultados en dos balanzas, que son los números y la percepción”, dijo respecto a la funcionalidad de estas medidas, tanto los que se encuentran en los límites de Torreón y Gómez Palacio, como los que se instalan al interior de la ciudad.
Señaló que a partir de que algún organismo empresarial externó inquietudes sobre la permanencia de los puestos de revisión, se abrieron canales de comunicación y grupos de WhatsApp para canalizar y atender cualquier señalamiento sobre el desempeño de quienes están a cargo, en lo que aseguró, no se quitará el dedo del renglón.
En términos generales, los filtros de revisión han dado resultados favorables porque la ciudadanía se siente más segura, en tanto que algunos sectores en particular, como los mismos transportistas, han pedido su permanencia para transitar por el interior del estado sin problemas.
Recientemente, el presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), Rodolfo Silva, cuestionó la permanencia de lo que llamó "retenes" en los límites de las dos ciudades y sus resultados.