Espectáculos Bridgerton Cine Danna Paola Ángela Aguilar Christian Nodal

Festival de Cannes

Festival de Cannes histórico

Se vivieron doce días de mucho cine en la 77 edición de este festival

Ganador. El jurado del Festival de Cannes, presidido por la directora Greta Gerwig, afirmó este sábado que la elección de Anora (Sean Baker) para la Palma de Oro fue muy equilibrada. (AGENCIAS)

Ganador. El jurado del Festival de Cannes, presidido por la directora Greta Gerwig, afirmó este sábado que la elección de Anora (Sean Baker) para la Palma de Oro fue muy equilibrada. (AGENCIAS)

EFE

La Palma de Oro a Anora fue la última sorpresa de Festival de Cannes, en la que triunfaron las actrices latinas de Emilia Pérez en una 77 edición que acogió el regreso de hijos pródigos, como Francis Ford Coppola y Kevin Costner, el espectáculo de Furiosa y mucho glamour en la alfombra roja.

Doce días de mucho cine, en el que ha habido menos posicionamiento político que otros años en una alfombra roja por la que pasaron estrellas como Emma Stone, Chris Hemsworth, Anya Taylor-Joy o Demi Moore pero también desfiló por ella la llama olímpica en su camino hacia París.

A continuación un viaje por los momentos más emblemáticos de la clausura de dicho festival.

Adriana Paz, la mexicana que triunfó en Cannes

Adriana Paz, obtuvo en Cannes el premio a Mejor Actriz junto con Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez por el filme Emilia Pérez, es alguien ampliamente reconocida en el ámbito cinematográfico mexicano.

En sus vitrinas cuenta con tres premios Ariel, el máximo reconocimiento otorgado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que obtuvo en igual número de años consecutivos, siendo un récord nacional.

Los galardones le fueron entregados como Actriz por su trabajo en La Tirisia (2015), para luego llevarse el de la categoría de Coactuación Femenina por Hilda (2016) y La caridad (2017).

En 2018, por su trabajo en la cinta española "El autor", fue nominada al premio Goya como Actriz Revelación. Precisamente en la llamada Madre Patria tiene un nombre por haber sido parte de la exitosa serie Vis a vis, en al que encarnó a una mexicana cuyos métodos para resolver las cosas, no eran precisamente dulces.

"Es alguien que dirige con mano de hierro", dijo en esa ocasión.

Sus orígenes 

Adriana nació en la Ciudad de México y estudió en el Colegio de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus primeras apariciones se encuentra Rudo y cursi, interpretando a la esposa del personaje de Diego Luna, a la que siguió El traspatio de Carlos Carrera, que abordaba el tema de los feminicidios en Ciudad Juárez.

En su filmografía también se encuentran las películas Chupa, Nadie sabrá nunca y Casi una gran estafa, junto con una aparición en 007: Spectre y las series Coyote y La rebelión.

Para la serie El colapso, disponible en la plataforma streaming de ViX, se enfrentó a las complicaciones que suponen filmar todo en plano secuencia, pero con el agregado de tener que estar en mar y arriba de una lancha, en unos cuantos minutos.

"Fue un despliegue físico muy cansado", recordó en su momento. Hace una década, como si fuera una premonición de lo que vendría para ella, Adriana cantó en la ceremonia del Ariel, algo que seguro nadie recuerda.

Pero justo para Emilia Pérez, que también se llevó en Cannes el Premio del Jurado, volvió a la música.

"Poder hacerlo en esta película, meterme al estudio de grabación con Camille que es una cantante importante de Francia, con Clément Ducol (compositor de El Principito), aprendiendo, leyendo partituras, con Juan Pablo Villa (músico mexicano) como coach, ha sido maravilloso", comentó cuando se dio a conocer la nominación del filme a la Palma de Oro del certamen francés.

El mes próximo su más reciente trabajo fílmico, la producción nacional Arillo de hombre muerto, se proyectará en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Karla S. Gascón alcanza la gloria

Karla Sofía Gascón. (AGENCIAS)
Karla Sofía Gascón. (AGENCIAS)

En su edición número 77, se hizo historia en el Festival de Cannes, pues por primera vez, una mujer trans fue premiada en la categoría de mejor actriz; se trata de la famosa Karla Sofía Gascón, quien para sorpresa de muchos, México se convirtió en parte fundamental de su trayectoria artística.

La actriz española, fue galardonada por su actuación en el filme Emilia Pérez del director Jacques Audiard, junto con sus compañeras de reparto, las actrices Zoe Saldana, Selena Gomez y la mexicana, Adriana Paz; puesto que el jurado decidió reconocer el gran trabajo de las cuatro mujeres en conjunto.

Gascón, fue la encargada de subir a recoger el premio en representación de sus compañeras y dedicó el galardón a todas las mujeres trans: "Seguro mañana esta noticia estará llena de odio, pero hoy dedico este premio a todas las mujeres trans que estamos sufriendo", mencionó conmovida la actriz. 

Meryl Streep y George Lucas

El realizador George Lucas y Francis Ford Coppola. (AGENCIAS)
El realizador George Lucas y Francis Ford Coppola. (AGENCIAS)

Meryl Streep y George Lucas llegaron al festival para recibir sendos homenajes. En forma de Palma de Oro de honor -junto a una tercera para los Estudios Ghibli- y de charla para contar mil y una anécdotas.

En el caso de Streep, que perdió su primer Oscar en el baño y que se enamoró de Robert Redford cuando la lavó el pelo en la mítica escena de Memorias de África (Out of Africa).

Y en el de Lucas, que nunca le ha gustado que le digan cómo hacer sus películas y que Star Wars es y siempre ha sido "una película para niños". 

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola. 

El regreso de grandes nombres

Francis Ford Coppola. (AGENCIAS)
Francis Ford Coppola. (AGENCIAS)

Un festival que vivió emocionado el regreso de grandes y veteranos nombres, empezando por uno de los maestros vivos del cine, Francis Ford Coppola.

Llegaba 45 años después de llevarse la Palma de Oro con Apocalypse Now y recordando cómo en aquel 1979 llegó con su hija Sofia a hombros. Este año le acompañaba su nieta Romy para presentar una locura, Megalópolis, hecha por Coppola porque puede, quiere y tiene dinero.

Otro que ha arriesgado todo lo que tiene y hasta ha hipotecado sus cuatro casas ha sido Kevin Costner, para poner en marcha un gigantesco proyecto sobre la conquista del Oeste americano, Horizon. En Cannes presentó la primera parte y aseguró que iría a buscar a los millonarios con yates atracados en la Croisette para poder terminar las cuatro películas que lo componen.

Anora de Sean Baker gana la Palma de Oro

Sean Baker. (AGENCIAS)
Sean Baker. (AGENCIAS)

Tras el estreno el último día de The seed of the sacred fig, de Mohammad Rasoulof, huido de Irán para escapar a la cárcel, todas las miradas estaban puestas en él para llevarse la Palma de Oro pero al final se quedó con el Premio Especial del Jurado. Y la Palma de Oro fue para el estadounidense Sean Baker con su divertidísima Anora, con una brillante Mikey Madison como una bailarina erótica y escort ocasional que se casa con el hijo de un oligarca ruso.

Una película brillante con algunas escenas memorables y que también es una defensa de las trabajadoras sexuales.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Festival de Cannes Cannes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ganador. El jurado del Festival de Cannes, presidido por la directora Greta Gerwig, afirmó este sábado que la elección de Anora (Sean Baker) para la Palma de Oro fue muy equilibrada. (AGENCIAS)

Clasificados

ID: 2298702

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx