Internacional Corea del Sur Jimmy Carter ACCIDENTES AÉREOS Siria

Jimmy Carter

Fallece Jimmy Carter, expresidente de Estados Unidos, a los 100 años

Se encontraba en su hogar en cuidados paliativos

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter. (AP/EFE)

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter. (AP/EFE)

EL SIGLO DE TORREÓN | EFE

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, electo en 1976 y ganador del Premio Nobel de la Paz, murió este domingo a los 100 años.

Carter, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, y votó en las pasadas elecciones, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.

Su muerte fue confirmada por su hijo sin dar más detalles, según el Washington Post. 

¿Quién fue Jimmy Carter y cómo fue su presidencia?

Este domingo se dio a conocer el fallecimiento del expresidente demócrata Jimmy Carter, y quien fuera el expresidente más longevo hasta ahora. 

Llegó a la presidencia en 1977, luego de los escándalos en Estados Unidos del Watergate que hundió la administración de Richard Nixon, bajo el lema de la honestidad, fue electo al ganarse la confianza de la ciudadanía afirmando que haría “al gobierno tan bueno como el pueblo estadounidense”.

Carter, gobernador de Georgia cuando lanzó su candidatura y productor de cacahuate,  gozaba de “una buena vida” junto a su esposa Rosalynn Smith, al tiempo que desde joven había avanzando su carrera en la administración pública. 

Durante sus cuatro años como gobernador impulsó la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos, la protección al medio ambiente y la aplicación de reformas para apoyar a sectores vulnerables. 

Ya como presidente, señala el Smithsonian, invocaba el sentido de compasión humana buscando sanar las divisiones de la sociedad tras la guerra de Vietnam, a la vez que prometía restaurar la economía. 

Su lucha contra la inflación fue difícil y aparte enfrentó la crisis energética instigada por los principales países productores de petróleo. 

Durante su presidencia logró un histórico acuerdo de paz entre Egipto e Israel, apostó por las energías renovables, instalando incluso paneles solares en la Casa Blanca; planear la independencia energética; expandir los parques nacionales; expandir la seguridad social y más. 

Pero no todo fue positivo,  durante su presidencia la crisis de los rehenes de 1979, desatada por el apoyo de Estados Unidos al sha de Irán, Mohammad Reza Pahlaví, hundió su reelección luego de que el entonces candidato republicano a la presidencia Ronald Reagan negociara un acuerdo secreto con el nuevo gobierno fundamentalista de Irán el retraso de la liberación de los rehenes para afectar la popularidad de Carter. 

Esta versión sigue siendo considerada “problemática” de confirmar por los grandes medios de Estados Unidos, pero en años recientes han surgido nuevas pistas del supuesto arreglo entre Reagan y el gobierno teocrático de Irán

Otros factores criticados fueron su postura "no lo suficiente anticomunista", la eliminación de algunas medidas del bloqueo económico a Cuba; y los Tratados de Torrijos-Carter sobre los que se definió la soberanía de Panamá en el Canal y que ha sido atacado en semanas recientes por Donald Trump. 

Jimmy Carter. (CORTESÍA)

Jimmy Carter. (CORTESÍA)

Zbigniew Brzezinski

Jimmy Carter tuvo como asesor de Seguridad Nacional a Zbigniew Brzezinski, uno de los grandes estrategas de Estados Unidos y quizá uno de los responsables más influyentes a largo plazo de la caída de la Unión Soviética, pero también del empoderamiento de los talibanes en Afganistán.

Como estrategia, buscó privar a la URSS de aliados, profundizando los vínculos entre Occidente y el sur global, acercándose a China y resolviendo conflictos donde pudieran intervenir los soviéticos en Medio Oriente y África. 

Brzezinski ideó que la URSS interviniera en Afganistán, desgastando sus fuerzas y a través de la Operación Ciclón convertirlo en “su Vietnam”; de los mercenarios que combatieron a los soviéticos surgió el grupo terrorista Al Qaeda, señalado décadas después de los atentados del 11 de septiembre de 2001. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Jimmy Carter

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter. (AP/EFE)

Clasificados

ID: 2351396

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx