Finanzas Wall Street inversión privada utilidades

Calor en México

Esto es lo que han aumentado los recibos de luz en comercios de La Laguna por el calor

El comercio formal estima un aumento del 100 por ciento en el recibo de la luz para este bimestre a causa de las altas temperaturas que se han registrado en la Comarca Lagunera

El comercio formal estima un aumento del 100 por ciento en el recibo de la luz para este bimestre a causa de las altas temperaturas que se han registrado en la Comarca Lagunera, que obligan a un mayor uso de minisplits. A la par, la Canaco ha recomendado el uso de reguladores para evitar daños a los equipos eléctricos por apagones y variaciones en el voltaje de la energía eléctrica.

El comercio formal estima un aumento del 100 por ciento en el recibo de la luz para este bimestre a causa de las altas temperaturas que se han registrado en la Comarca Lagunera, que obligan a un mayor uso de minisplits. A la par, la Canaco ha recomendado el uso de reguladores para evitar daños a los equipos eléctricos por apagones y variaciones en el voltaje de la energía eléctrica.

FABIOLA P. CANEDO

El comercio formal estima un aumento del 100 por ciento en el recibo de la luz para este bimestre a causa de las altas temperaturas que se han registrado en la Comarca Lagunera, que obligan a un mayor uso de minisplits. A la par, la Canaco ha recomendado el uso de reguladores para evitar daños a los equipos eléctricos por apagones y variaciones en el voltaje de la energía eléctrica.

Luis Felipe del Rivero Molina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Gómez Palacio, dijo que, en promedio, fueron 1,500 a 1,700 pesos los que se cobraron en el recibo del bimestre pasado y en el que viene se estima que sean entre 3,700 a 4,000 pesos, en la media de los negocios.

"Han llegado comerciantes con recibos hasta 12,000 pesos, cuando pagaban 6,000, ellos ya están haciendo los trámites para los paneles solares", expresó. Recordó que en la tarifa comercial no tiene subsidio y arranca el plan tarifario desde los 3 pesos.

Señaló que se reunieron con Luciano Gilberto Gastelum Burgos, nuevo superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona norte, y directivos de varias áreas, quienes se comprometieron a atender cualquier falta de suministro de energía lo más pronto posible y que no sea un tema de 7 a 10 horas como anteriormente.

Consideró que es importante contar con información previa sobre los "apagones" para prevenirse y tomar decisiones respecto a la operación de cada negocio, esto porque muchas veces se llama al 071 y la información que se brinda no es verídica. En este sentido, celebró que exista un canal de comunicación con el nuevo encargado.

Mencionó que se han presentado, en años anteriores, daños en computadoras, refrigeradores, electrodomésticos y electrónicos de algunos negocios, por lo que se ha solicitado a los socios que adquieran reguladores especiales, con precios entre 1,200 y 1,500 pesos, con cuatro salidas de corriente para cuatro aparados, a fin de evitar estas descomposturas.

En función del ahorro de energía, dijo que se buscarán convenios para la colocación de paneles solares y que los socios de Canaco tengan un descuento. Indicó que contar con esta tecnología contribuye, además de la baja en el recibo de luz, a que haya una menor sobrecarga de las líneas de energía.

"Al momento de depender de más de energía, al prender los minisplits, tener los aparatos de aire, todo esto es donde se hace una sobrecarga y es cuando la CFE puede verse afectada", comentó, "con los paneles, estamos metiendo energía a la misma Comisión y ahí es donde también podemos apoyar para que no sé no se vaya la el suministro eléctrico".

Leer más de Finanzas

Escrito en: Servicio de Luz CFE Calor en Torreón Calor en México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El comercio formal estima un aumento del 100 por ciento en el recibo de la luz para este bimestre a causa de las altas temperaturas que se han registrado en la Comarca Lagunera, que obligan a un mayor uso de minisplits. A la par, la Canaco ha recomendado el uso de reguladores para evitar daños a los equipos eléctricos por apagones y variaciones en el voltaje de la energía eléctrica.

Clasificados

ID: 2297300

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx