Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Eclipse Solar Total

¿Eclipse solar puede afectar a mujeres embarazadas?, mito o realidad

¿Un segurito entre la ropa a la altura de su vientre o un listón rojo alrededor de su cintura puede brindarles protección?

¿Eclipse solar puede afectar a mujeres embarazadas?, mito o realidad

¿Eclipse solar puede afectar a mujeres embarazadas?, mito o realidad

ANGÉLICA SANDOVAL

“Cuenta la leyenda que una mujer embarazada debe portar un broche de protección para bloquear las energías negativas de otras personas y los efectos que pueda presentar un eclipse. Vendo seguros de protección para embarazadas. Protégete del eclipse”. Faltan pocas horas para el eclipse total de Sol y este anuncio se ha hecho muy popular en las redes sociales. Pero, ¿los bebés pueden sufrir algún daño si las mujeres embarazadas ven el eclipse?, ¿Un segurito entre la ropa a la altura de su vientre o un listón rojo alrededor de su cintura puede brindarles protección?

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dijo que en la antigüedad, había mitos impresionantes en torno a los eclipses. Los mexicas, por ejemplo, pensaban que los bebés de las mujeres embarazadas podían nacer con el labio leporino debido a que ante un eclipse, una deidad mordía al Sol.

“Porque (en ) un eclipse, se decía, el sol es comido, porque en los eclipses parciales le falta un pedazo al Sol y pensaban que por eso las mamás podían tener un bebé enfermo. Y para evitar eso, se colgaban un pedernal y por eso, hasta la fecha, en muchos eclipses, las señoras en México, el de Oaxaca, el del 91, en fin, el del 81, se cuelgan alfileres o algo, o no quieren salir porque les puede hacer daño el eclipse, son tradiciones de cientos de años”, explicó la astrofísica y catedrática de la UNAM.

Como no hay evidencia científica que demuestre que existe relación entre los eclipses y afectaciones a la salud de las mujeres embarazadas y sus bebés, las y los expertos aseguran que se puede disfrutar del fenómeno astronómico con tranquilidad, sin riesgos.

Lo que sí tienen que seguir, son las recomendaciones para observar de manera segura el eclipse de mañana lunes 8 de abril. El sector salud, recientemente, alertó a la población para que eviten ver el eclipse a través de radiografía, vidrio polarizado, lente de sol o reflejo en el agua.

También está prohibido verlo a través de celulares o tabletas sin filtro y advierten que es altamente peligroso observarlo con binoculares sin filtro. Además, dicen que es muy peligroso observarlo a ojos desnudos. Otra recomendación es utilizar los vidrios de máscara de soldador con grado de opacidad 14, además de usar lentes solares certificados ISO 12312-2; es importante revisar que no estén arrugados o con agujeros y no usarlos para observar el sol por más de 20 segundos.

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) explicó que el próximo eclipse solar, que se podrá observar de forma total en Coahuila, Durango y Sinaloa, es el evento astronómico más importante que tendrá lugar este año y no se repetirá hasta 2052, con un fenómeno similar.

Leer más de Torreón

Escrito en: Eclipse Solar Total

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Eclipse solar puede afectar a mujeres embarazadas?, mito o realidad

Clasificados

ID: 2286652

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx