Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Elecciones 2024

¿Dónde están los candidatos presidenciales de 2018?

México está al borde de vivir las elecciones más grandes de su historia

Los candidatos presidenciales de 2018. (ARCHIVO)

Los candidatos presidenciales de 2018. (ARCHIVO)

GENARO CERVANTES

México está al borde de vivir las elecciones más grandes de su historia, donde 18 mil cargos se renovarán, entre ellos el de Presidencia de la República, lo que nos hace recordar que solo habrá un ganador, por lo que se desconoce el futuro que tomarán los otros aspirantes. 

Para la ocasión, El Siglo de Torreón realizó un ejercicio para conocer qué fue de los presidenciales de 2018, año donde López Obrador obtuvo el triunfo. Los políticos están ordenados de acuerdo al número de votos que obtuvieron en el pasado proceso electoral.

Ricardo Anaya Cortés

Ricardo Anaya Cortés. (ARCHIVO)
Ricardo Anaya Cortés. (ARCHIVO)

Quien llegara a ser dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) y candidato presidencial, actualmente aspira a un escaño en el Senado por la vía plurinominal, esto luego de hacer su registro y que el Tribunal Electoral confirmara su candidatura al considerar que no se encuentra “prófugo de la justicia”, como intentó argumentar Morena.

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que el excandidato salió del país en julio de 2021. Ese mismo año, en agosto el panista fue acusado  por la Fiscalía General de la República (FGR) de recibir sobornos del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, para aprobar la Reforma Energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto. 

Anaya Cortés se estableció en Atlanta, Estados Unidos, donde vive su familia y desde donde realizó limitadas apariciones en medios y sus redes sociales.

En febrero de 2022 se reportó que la audiencia donde buscaban imputarle diversos delitos fue suspendida luego de darse a conocer que sus abogados desconocían su paradero. 

Y en 2023, El País destacó que el candidato “reapareció” en un acto del PAN en Estados Unidos y luego en julio de ese año hizo un llamado a votar por los candidatos de la oposición. 

José Antonio Meade Kuribreña

José Antonio Meade Kuribreña. (ARCHIVO)
José Antonio Meade Kuribreña. (ARCHIVO)

El tercer lugar en la elección presidencial de 2018, Meade Kuribreña fue en el sexenio de Peña Nieto secretario de Hacienda, de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social. 

En 2019, se reportó que un juez solicitó a la FGR determinar si era necesario investigar a Meade Kuribreña por el caso “Estafa Maestra”, luego de señalamientos de los abogados de la exsecretaria Rosario Robles. 

Además ese año fue nombrado director no ejecutivo independiente del consejo de la firma británica HSBC Holdings, donde recibiría un sueldo equivalente al momento que fue anunciado de 110 mil libras esterlinas al año, es decir más de 2 millones de pesos.

Posteriormente se anunció que se integró como consejero al Grupo Industrial Alfa, un conglomerado que administra empresas como Axtel, Sigma y Nemak. Ahí su sueldo base anual sería de 256 mil pesos. 

En 2020, fue señalado por diversas investigaciones periodísticas de recibir sobornos de Odebrecht para “favorecer” a la empresa brasileña; implicado en la “Estafa Maestra” y de beneficiar a Braskem al otorgarle “condiciones fuera de lo normal” en la venta de etanol. 

En 2021, el exsecretario de Hacienda se sumó al Consejo de Administración de Grupo Chedrui. 

Luego en 2022 compartió que da clases en la Universidad Panamericana. Los años posteriores, 2023 y este 2024, el excandidato presidencial ha sido teniendo encuentros con la gobernadora de Chihuahua Maru Campos y con candidatos como Pepe Yunes en Veracruz. 

Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”

Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”. (ARCHIVO)
Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”. (ARCHIVO)

El candidato independiente a la Presidencia volvió a ocupar su cargo como gobernador de Nuevo León luego de las elecciones de 2018, enfrentando problemas por el uso de recursos públicos para la recolección de firmas que le permitieron contender, lo que fue llamado caso de las “broncofirmas”.

En los primeros años de la pandemia, “El Bronco” se unió a la Alianza Federalista, integrada por gobernadores de oposición, desde donde realizó demandas al gobierno federal en cuestión de recursos para combatir la pandemia de covid-19 y una mayor distribución a los estados, amagando con salirse del Pacto Fiscal.

En 2022, ya como exgobernador e iniciado el periodo de Samuel García fue detenido por autoridades estatales por el presunto desvío de recursos públicos. 

Al año siguiente (2023) se informó que luego de estar en internado en un penal y ser hospitalizado para dos operaciones le fue concedida la prisión domiciliaria. 

Actualmente le fue iniciado un proceso de juicio político por el Congreso de Nuevo León. 

Margarita Zavala

Margarita Zavala. (ARCHIVO)
Margarita Zavala. (ARCHIVO)

La actual diputada federal por mayoría relativa, Margarita Zavala fue presidente del DIF en el sexenio de su esposo el expresidente Felipe Calderón. Años antes fue diputada local en el Distrito Federal y diputada federal a inicios del siglo XXI.

Como militante del PAN desde los años 80, ocupó distintos cargos en el partido. Tiene una licenciatura en Derecho y ha sido columnista para medios.

Si bien Margarita Zavala también fue candidata presidencial, anunció la renuncia a la contienda ya que tenía la menor posibilidad de ganar la elección, a cuatro días del segundo debate presidencial y a un mes y medio de los comicios que se llevaron a cabo el 1 de julio de 2018. 

Leer más de Nacional

Escrito en: Elecciones 2024 Elecciones 2018

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los candidatos presidenciales de 2018. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2298009

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx