Coahuila Elecciones 2024 Clima en Coahuila Conduit AHMSA Accidentes viales

Elecciones 2024

Diputada exhorta a la Fepade a reforzar acciones para evitar que usen programas sociales con fines electorales

Exhortan a la Fepade a reforzar sus acciones para evitar el uso de programas sociales con fines electorales, así como sancionar aquellas acciones catalogadas como delitos electorales

Exhortan a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a reforzar sus acciones para evitar el uso de programas sociales con fines electorales, así como sancionar aquellas acciones catalogadas como delitos electorales.

Exhortan a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a reforzar sus acciones para evitar el uso de programas sociales con fines electorales, así como sancionar aquellas acciones catalogadas como delitos electorales.

ISABEL AMPUDIA

Exhortan a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a reforzar sus acciones para evitar el uso de programas sociales con fines electorales, así como sancionar aquellas acciones catalogadas como delitos electorales.

Lo anterior en atención a la Proposición con Punto de Acuerdo que presentó la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo ante el pleno, durante la última sesión de Congreso del Estado.

En la exposición de motivos, recordó que todos los procesos electorales son regidos por los principios rectores, previstos en la constitución, la cual indica la organización de las elecciones federales.

De la misma forma, todos los actos realizados deben de estar dotados de características como la certeza, legalidad, imparcialidad, independencia, objetividad, con la finalidad de que las elecciones se puedan considerar democráticas.

Sostuvo que los delitos electorales constituyen acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral, y atentan contra las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.

En dicho ámbito, sostuvo que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, es la autoridad encargada de investigar, perseguir y prevenir los delitos electorales para garantizar el derecho ciudadano al voto.

“Cada vez está más cerca la fecha de elecciones nacionales y locales en el país, por lo que la ciudadanía debe estar informada respecto a que los apoyos que se otorgan mediante los programas sociales constituyen un derecho, y no una condición a cambio de votar por tal o cual candidato o partido”, puntualizó.

Añadió que los programas sociales sirven como herramientas, que son una prioridad para contrarrestar la pobreza y que exista mayor igualdad de oportunidades para la sociedad, pero desafortunadamente muchas veces son manejados de manera poco transparente, discrecional y con fines políticos partidistas.

“Actualmente, existen diversos tipos de programas sociales como la pensión para personas adultas mayores, becas estudiantiles, apoyo para personas con discapacidad, los cuales se consagran como un derecho humano, indistintamente de quien gobierne, es una obligación del Estado Mexicano”, subrayó.

Asimismo, indicó que durante los recorridos que realiza cotidianamente por su distrito, diferentes personas le han manifestado su preocupación porque durante esta época se les ha amenazado con quitarles becas o apoyos federales, si no votan por determinado partido.

“Es por ello que hacemos un llamado a la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, a fin de que atienda, y sancione las acciones catalogadas como delitos electorales”, resaltó.

Aunado a lo anterior, dijo que además, realice campañas o promueva acciones que prevengan respecto a las consecuencias de incurrir en este tipo de delitos, y que cualquier persona que condicione los beneficios de los programas sociales a cambio del voto, debe ser denunciado ante la Fiscalía General de la República.

“No se debe lucrar con las necesidades de la población, los apoyos no pertenecen al Gobierno, ni a los partidos políticos que se encuentren en el poder, son derechos adquiridos de las personas, debido a ello debe dársele a conocer a las personas que están inscritas en programas sociales, que tienen derecho a recibir los beneficios sin importar por quien se vote”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Fepade Elecciones 2024

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Exhortan a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a reforzar sus acciones para evitar el uso de programas sociales con fines electorales, así como sancionar aquellas acciones catalogadas como delitos electorales.

Clasificados

ID: 2297303

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx