Deportes Liga MX Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna FUTBOL Toros Laguna

París 2024

Delegación Palestina en París 2024 ¿Qué ha sido de sus atletas?

Ofensiva israelí ha llevado consigo la destrucción de decenas de instalaciones deportivas

Delegación Palestina en París 2024. (ARCHIVO)

Delegación Palestina en París 2024. (ARCHIVO)

GENARO CERVANTES

El pasado 26 de julio inició la travesía olímpica de París 2024, donde ocho atletas palestinos, los únicos de la delegación fueron recibidos con gritos de la multitud, comida y rosas.

En su hogar, la ocupación militar israelí ha devastado la Franja de Gaza, mientras en Cisjordania se presentan continuas tragedias, incluyendo las causadas por los colonos. 

La ofensiva israelí ha llevado consigo la destrucción de decenas de instalaciones deportivas incluyendo gimnasios, salones de entrenamiento y estadios. 

Además cientos de sus compañeros no pudieron asistir o competir para París 2024. Se trata de al menos 400 atletas palestinos que han sido asesinados, mientras otros tantos han quedado incapacitados o les fue imposible viajar por las restricciones impuestas por Israel.

Entre los deportistas se estima que 69 olímpicos han sido asesinados desde la ofensiva israelí.

Si bien el Ejército israelí ha dicho que trata de evitar muertes civiles. La realidad, según un reciente estudio publicado en la revista The Lancet, estima que más de 186 mil personas han muerto en la Franja de Gaza. 

Mientras Israel ha asegurado que ha matado unos 15 mil combatientes y mil terroristas dentro del país. Con lo que los dichos del país ofensivo y lo estimado por The Lancet, plantea que miles de civiles han sido asesinados. 

Pese a las acciones cometidas por Israel, su delegación participa actualmente en la contienda olímpica de París 2024, comparados con la de Rusia y Bielorrusia que fueron excluidas así como sus banderas, emblemas e himnos de la justa luego de la invasión a Ucrania . 

Previo al inicio de los Juegos, el Cuerpo Olímpico Palestino le solicitó al Comité Olímpico Internacional la exclusión inmediata de Israel en París 2024.

El mensaje, reportó Middle East Monitor, contenía meses de información entregada por los respectivos cuerpos palestinos de la sistemática y violación en curso de la Carta Olímpica y los estatus de la FIFA por Israel.

Entre ellos una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se acordaba una tregua olímpica del 19 de julio al 15 de septiembre de 2024 para asegurar un ambiente pacífico para los Juegos, incluyendo los Paralímpicos.

En protesta, Yazan Al-Bawwab, nadador olímpico de 24 años de edad, declaró a su llegada a París “Francia no reconoce a Palestina como un país, así que estoy aquí para levantar la bandera”.

Estos son los atletas de la delegación palestina en París 2024

Mohammed Dwedar- Carrera de 800 metros

Layla Al-Masri- Carrera de 800 metros 

Wasim Abusal- Boxeo categoría de 57 kg

Fares Badawi- Judo categoría 81 kg

Jorge Antonio Salhe- Tiro al plato olímpico masculino

Yazan Al-Bawwab- Natación

Valerie Tarezi- Natación 200 m individual

Omar Yaser Ismail- El miembro más joven de la delegación al haber nacido en 2005, contenderá en la prueba de Taekwondo categoría de 58 kg

Leer más de Deportes

Escrito en: París 2024 Palestinos Palestina Olimpiadas Juegos Olímpicos de París 2024 Israel Hamás Genocidio Gaza Cisjordania Apartheid

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Delegación Palestina en París 2024. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2315240

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx