Creo que le van a salir los dientes a mi bebé.
Cuando está por iniciar el proceso de erupción de la dentición temporal, el bebé presenta molestias que indican que algo va a suceder en su boca, puede presentarse aumento de la salivación, irritabilidad, inquietud, ansiedad, febrícula, el bebé trata de morder cualquier objeto, etc.
La presencia paulatina de la dentición temporal, inicia aproximadamente a los seis meses con la aparición de los dos incisivos centrales inferiores, para los 9 meses tendrá también los incisivos centrales superiores y para el año de edad estarán presentes los incisivos laterales superiores e inferiores.
Aproximadamente para el año seis meses habrán aparecido los primeros molares superiores e inferiores, seguidos por los caninos superiores e inferiores y finalmente estarán presentes los segundos molares alrededor de los dos años, todos los 20 órganos dentales temporales deberán estar presentes en boca, para los 2 años y medio.
La presencia de esta primera dentición originará el cambio de una alimentación líquida a otra en la que progresivamente se irán incorporando productos con mayor consistencia, lo cual favorecerá entre otras cosas, al aprendizaje de la función masticatoria.
Aconsejamos tener presente la higiene de estos dientitos cada vez que el infante ingiera alimento.
Recordemos que esta dentición es tan importante como la permanente, los dientes temporales ayudarán a mantener el espacio para que los permanentes puedan ubicarse de forma correcta en el arco dentario, así también su importancia estética es indudable, su forma, color, colocación, actuará positivamente en la autoestima del niño.
Actualmente se está utilizando un producto homeopático a base de chamomilla (manzanilla), que da excelentes resultados para mitigar algunas de las molestias provocadas por la erupción de los dientes en el bebé.
Para finalizar, le aconsejo que la primera valoración odontológica de su bebé, la realice entre los seis y doce meses de edad, así usted podrá obtener toda la información y orientación necesaria, sobre el cuidado, higiene y prevención de los diferentes padecimientos bucodentales que pudiera presentar su bebé.
"Es la prevención, nuestra mayor preocupación"
¡Hasta la próxima!
E-mail [email protected]