
¿Cuánto le pagarán a los atletas olímpicos que ganen medalla en París 2024?
En estos Juegos Olímpicos de París 2024, los atletas mexicanos han tenido destacadas participaciones en distintas competencias, incluso ya han colocado a México en el medallero con una medalla de plata y otra de bronce.
Fue Prisca Awiti Alcaraz, judoca mexicana, quien ganó la plata para México, mientras que el equipo de arqueras, conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, le otorgaron el bronce.
Pero ante el reconocimiento internacional de estas mujeres deportistas, surge la duda de si reciben un pago por su logro de parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
¿Cuánto pagan por ganar una medalla de oro, plata o bronce en México?
De acuerdo con una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DO) del 29 de diciembre de 2023, la CONADE está obligada a pagar a los atletas olímpicos y paralímpicos que entreguen a México una medalla de bronce un millón de pesos, por una medalla de plata dos millones de pesos, y por una de oro tres millones de pesos.
En caso de ser competencias por equipos, el valor de la medalla se divide entre el número de integrantes en pares equitativas; por ejemplo, si un equipo de tres deportistas consigue una medalla de oro, cada uno recibiría un millón de pesos.
Además de su pago, los atletas recibirán una pensión mensual vitalicia de 13 mil, 11 mil y 10 mil pesos si ganaron, oro, plata o bronce, respectivamente.
¿Cuánto pagan en otros países?
México es de los países de Latinoamérica que más pagan a sus medallistas olímpicos, le siguen Ecuador, Colombia y Argentina.
Sin embargo, en países como Chile, el pago por una medalla de oro es apenas cercano a los 14 mil dólares. Incluso, de acuerdo con Forbes, en países como Noruega, Islandia y Suecia no se les brinda a los atletas una compensación económica por las medallas.