
¿Cuándo asumirá Claudia Sheinbaum la presidencia?
Por primera vez en la historia, el país tendrá una presidenta mujer. Además, la toma de posesión, que solía ser el 1 de diciembre, se adelantará debido a una nueva ley.
De acuerdo con los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia', logró entre el 58.3% y el 60.7% de los votos. Xóchitl Gálvez, de la coalición 'Fuerza y Corazón por México', ocupó el segundo lugar, mientras que Jorge Álvarez Máynez quedó en tercero con un porcentaje de entre el 9.9% y el 10.8%
¿Cuándo tomará posesión Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México el 1 de octubre de 2024, convirtiéndose en la presidenta número 66 del país. Se unirá a las 28 mujeres que actualmente lideran países en todo el mundo. Su ascenso a la presidencia ocurre 71 años después de que las mujeres mexicanas obtuvieran el derecho al voto y 42 años después del intento de Rosario Ibarra de convertirse en presidenta.
¿Por qué toma posesión el 1 de octubre?
La toma de posesión de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre será posible gracias a una reforma del Artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada el 10 de febrero de 2014. Esta reforma adelantó la fecha de inicio de la presidencia al 1 de octubre, en lugar del 1 de diciembre, y estableció un mandato de seis años. La reforma entró en vigor el 1 de diciembre de 2018, por lo que el mandato de Andrés Manuel López Obrador finalizará el 30 de septiembre de 2024.
El INE anunciará a finales de agosto la composición final de las cámaras de Senadores y Diputados antes de que comience la nueva Legislatura el 1 de septiembre, por lo que el último mes del mandato de López Obrador coincidirá con el primer mes de los nuevos legisladores.