Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

dengue

¿Cómo elegir el mejor repelente para mosquitos según la Secretaria de Salud? | Recomendaciones

¿Cómo elegir el mejor repelente para mosquitos según la Secretaria de Salud? | Recomendaciones

¿Cómo elegir el mejor repelente para mosquitos según la Secretaria de Salud? | Recomendaciones

EL SIGLO DE TORREÓN

Actualmente tanto en La Laguna como en el resto del país se vive un aumento generalizado de los casos de dengue.

De manera oficial, en este año hay un acumulado de 1,930 casos positivos de dengue y 9 fallecimientos en Coahuila aunque la Secretaría de Salud del estado no descarta que haya un subregistro importante de personas infectadas debido a que recurrieron a las pruebas rápidas y se trataron en casa.

Lee también Coahuila acumula 1,930 casos positivos y 9 fallecimientos por dengue

Es por eso que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades Cenaprece,recomienda el uso de repelentes, pero antes de comprar el primero que te ofrezcan debes saber que para que éstos funcionen deben tener diferentes ingredientes activos.

¿Qué ingredientes activos debe tener un repelente?

Los ingredientes contra mosquitos recomendados por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) recomiendan utilizar repelentes que contengan alguno de los siguientes ingredientes activos.

  • DEET
  • Picaridin, KBR 3013, Bayrepel e Icaridin
  • Aceite concentrado de limón y eucalipto (OLE)
  • Para-menthane-dio (PMD)
  • IR3525

Es importante que sigas las instrucciones cada producto. El repelente se debe usar varias veces al día.

La Cenaprece, también recomienda diferentes ingredientes activos naturales, que aunque no están avalados por la EPA también pueden utilizarse.

  • Aceite de citronela
  • Aceite de cedro
  • Aceite de geranio
  • Aceite de menta
  • Aceite de Soya

¿Qué otras recomendaciones debo tomar en cuenta?

Es importante evitar la aplicación directa de repelente en zonas irritables, como ojos, piel irritada y boca. El producto también se puede utilizar en ropa ya que se sabe que el mosquito tigre, transmisor del dengue puede atravesar telas delgadas.

Leer más de Torreón

Escrito en: Dengue salud pública

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo elegir el mejor repelente para mosquitos según la Secretaria de Salud? | Recomendaciones

Clasificados

ID: 2335115

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx