Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Elecciones 2024

Capacitan a personal sobre el resguardo de unidades oficiales del Gobierno de Durango durante elecciones

Para prevenir el mal uso de los vehículos oficiales del Gobierno del Estado de Durango durante el desarrollo de la Jornada Electoral del próximo 2 de junio

Capacitan a personal sobre el resguardo de unidades oficiales del Gobierno de Durango durante elecciones

Capacitan a personal sobre el resguardo de unidades oficiales del Gobierno de Durango durante elecciones

GUADALUPE MIRANDA

Para prevenir el mal uso de los vehículos oficiales del Gobierno del Estado de Durango durante el desarrollo de la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, se capacitó al personal tanto de la capital como de la región Lagunera, para realizar el resguardo correspondiente de más de mil unidades.

La capacitación estuvo a cargo de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed) y de la Secretaría de Finanzas (SFyA).

“Nos dimos a la tarea de tener una capacitación con directores administrativos, responsables de parque vehicular de cada una de las dependencias, así como de los órganos internos de control con el propósito de ponernos de acuerdo para el procedimiento del resguardo del parque vehicular, previo a la jornada electoral que debe ser tres días antes de la jornada”, explicó Julieta Hernández Maldonado, titular de la Secoed.

El resguardo dijo, se llevará a cabo a partir del día jueves 30 de mayo, a fin de que desde el viernes no estén en circulación aquellas unidades que no sean de seguridad o para la atención a emergencias.

En el caso de la capital, las unidades se resguardarán en las instalaciones de la Feria, en tanto que los de la región Laguna, se resguardaran en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo.

“Estos vehículos se quedan resguardados desde el día viernes hasta el día lunes 3 de junio, a las 8 de la mañana se empezarán a entregar el parque vehicular. Es importante mencionar que lo que corresponde a Seguridad Pública, así como lo que tiene que ser en cuanto a emergencias, esos vehículos, ambulancias, etc., se quedarían bajo el resguardo de la misma gente que los opera por alguna circunstancia No tener que hacer otro protocolo. Ese se quedan libres; sin embargo, vigilados”, explicó la secretaria de la Contraloría.

En el caso de los municipios alejados, estos deberán quedar en resguardo en los planteles educativos.

Por su parte, Erika Soto Quintero, directora de Control Patrimonial de la Secretaría de Finanzas y Administración, detalló que se tiene un listado previo de mil 200 vehículos administrativos que se van a resguardar y que solo estarán en circulación 800 unidades correspondientes a Seguridad y Salud.

Durante el operativo se revisa el estado en que se entrega el vehículo, que porten placas, engomado y se aprovecha para verificar las condiciones y su ubicación.

Se advirtió que si se hace mal uso del vehículo oficial durante la veda electoral y el día de la elección, quien tiene el resguardo del vehículo será acreedor a una sanción administrativa; pero también puede alcanzar una sanción de tipo penal.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Elecciones 2024

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Capacitan a personal sobre el resguardo de unidades oficiales del Gobierno de Durango durante elecciones

Clasificados

ID: 2298670

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx