Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Calor en México

Calor en Durango: esto fue lo que recomendó la Comisión de Derechos Humanos sobre los planteles educativos

Ante la ola de calor que se vive en gran parte del país y que ha ocasionado temperaturas superiores a los 40 grados en la región

Calor en Durango: esto fue lo que recomendó la Comisión de Derechos Humanos sobre los planteles educativos

Calor en Durango: esto fue lo que recomendó la Comisión de Derechos Humanos sobre los planteles educativos

GUADALUPE MIRANDA

Ante la ola de calor que se vive en gran parte del país y que ha ocasionado temperaturas superiores a los 40 grados en la región, la Segunda Visitaduría de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Durango (CEDHD), exhorta a los padres de familia a solicitar lo necesario ante la autoridad de cada plantel, a fin de garantizar la integridad de los niños y adolescentes.

Sarah de los Santos, segunda visitadora en la región Laguna, informó que aunque al momento no se han presentado quejas ante la CEDHD, pide a los padres de familia organizarse y hacer las peticiones necesarias, aunque también los exhortó a participar en los trabajos que se requieran.

“Nosotros no hemos recibido ninguna queja en ese sentido, pero vamos a aprovechar para poder orientar a la ciudadanía en ese sentido. Hemos aprendido a trabajar en colaboración, las instituciones y la sociedad civil, creo que tenemos que seguir haciéndolo… Tenemos que trabajar todos juntos para poder ofrecer a nuestros niños, niñas y adolescentes un lugar digno para recibir su derecho a la educación”, dijo de los Santos.

La visitadora explicó que lo primero que deben hacer, si es que el plantel sea público o privado, no cuenta con la infraestructura necesaria, por ejemplo, no cuenta con aire acondicionado, agua, y demás condiciones que garanticen la integridad de los estudiantes, realizar la petición pertinente vía oficio a la autoridad escolar.

“Se saca copia y se entrega para que lo sellen de recibido con fecha hora y el nombre de la persona que lo recibe el escrito”, detalló. Dicho documento deberá de tener una respuesta pronta.

“No tenemos que esperar tanto tiempo porque estamos ante riesgo de que el niño se enferme del estómago o qué niños se nos desmaye o se deshidrate; hay que cuidar esta situación”.

De no obtener respuesta, se deberá acudir a la Segunda Visitaduría, para presentar la queja correspondiente.

“Esto no quiere decir que se le esté dando la responsabilidad completa a la escuela, por eso tenemos que trabajar juntos y que nos tiene que coordinar es la autoridad educativa”, detalló de los Santos.

Solicitará información

La Segunda Visitadora, también dio a conocer que solicitará información a la Subsecretaría de Educación en la región Laguna, sobre qué medida se adoptará en el caso de las escuelas en donde se ha decidido tomar clases a las afueras de las aulas, ante la falta de aires acondicionados.

Esto con relación a lo que sucede en la escuela primaria Leona Vicario de Gómez Palacio, donde los estudiantes se han visto obligados a tomar clases bajo los árboles y techumbre del patio.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Calor en México

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Calor en Durango: esto fue lo que recomendó la Comisión de Derechos Humanos sobre los planteles educativos

Clasificados

ID: 2298010

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx