
Asimismo, se autorizaron 44 dispositivos nuevos destinados a diagnóstico de COVID-19 e Influenza, y detección de hormonas, por mencionar algunos.
Como parte de la ampliación terapéutica de 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó 133 nuevos insumos para la salud durante la primera quincena de enero.
De dichos registros, nueve corresponden a medicamentos y destaca una molécula nueva en la especialidad de Neurología denominada genéricamente como donepezilo/memantina para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer moderada a grave. La denominación distintiva es Medonevitae y el titular del registro es Galenicum Vitae México S.A. de C.V.
El resto de los medicamentos son Dexmedetomidina (denominación genérica), Levonorgestrel, Citicolina, Palbociclib, Trastuzumab, Abiraterona, Escitalopram y Olanzapina; todos para atender enfermedades de las especialidades de Anestesiología, Ginecología, Neurología, Oncología y Psiquiatría.
Además, se dio luz verde a seis ensayos clínicos, entre ellos, figura un protocolo para el tratamiento de cáncer de pulmón avanzado o metastásico.
Según la explicación de la Cofepris, los ensayos clínicos son investigaciones que se realizan en humanos con el propósito de encontrar insumos sanitarios eficaces y seguros para diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades.
En el informe se incluyó también la aprobación de 118 nuevos dispositivos médicos, de los cuales, 43 están orientados a la atención médica, como aparatos auditivos, equipos para transfusión, paquetes integrales para parto de emergencia y stents intracraneales, entre otros.
Dentro de este conjunto de dispositivos se contemplan 31 equipos médicos, como analizadores automáticos de hematología, glucómetros sanguíneos, microscopios quirúrgicos y broncoscopios desechables.
Asimismo, se autorizaron 44 dispositivos nuevos destinados a diagnóstico de COVID-19 e Influenza, y detección de hormonas, por mencionar algunos.
El informe completo está disponible para su consulta en la página oficial de internet de la Cofepris: www.gob.mx/cofepris