Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Salud Integral

VIBREMOS POSITIVO

ALEJANDRO LAVÍN

"Salud significa más que la ausencia de enfermedades; es también sentir vitalidad y plenitud en todas las áreas de la vida".

La salud suele definirse como un estado de bienestar integral que incluye la parte física, mental y emocional; es autocuidado, se trata de reconocer las necesidades de nuestro cuerpo y hacer lo posible para satisfacerlas, no tanto del resultado, sino de la voluntad de invertir tiempo recursos y energía en el proceso.

La salud es el pilar del bienestar y la felicidad; independientemente de cual sea el caso, prestar atención a las necesidades del cuerpo y la mente y hacer lo necesario para satisfacerlas es la mejor decisión que se puede tomar; por eso, se requiere un compromiso de amor hacia nosotros mismos.

La elección de llevar una vida saludable empieza por entender que el autocuidado es la mejor medicina que previene y cura enfermedades. Para ello, te presento algunos de los principios básicos para una salud integral plena:

Nutrirse: No solamente los alimentos nutren, también lo que consumimos, tanto dentro como fuera del plato, puede llenarnos de energía o agotarnos; dentro del plato, hay que optar por alimentos integrales, mínimamente procesados y con alto contenido en nutrientes; Fuera del plato, pensar en cómo nos hace sentir nuestro entorno, las interacciones con los demás y los medios de comunicación que utilizamos. A partir de ahí podremos ir reduciendo de forma gradual todo aquello que nos impide sentirnos plenamente bien.

Hidratarse: El cuerpo humano se compone en un 60 por ciento de agua y cada una de las células que lo conforma, requiere una hidratación adecuada para funcionar de manera óptima. La hidratación puede tener efectos importantes en cómo nos sentimos. Tomar un vaso de agua al despertar es una buena forma de iniciar el día e hidratar el cuerpo.

Descansar: Estar en calma es tan importante como mantenerse activos. Tomarnos la libertad de hacer una pausa a lo largo del día por el bien de nuestra salud mental y física puede ayudar a renovarnos, volver a enfocarnos y conectar. Descansar también incluye darle prioridad al sueño, el cual tiene un gran impacto en las funciones del cuerpo.

Moverse: Ejercitar los músculos y articulaciones, llevar aire dentro y fuera de los pulmones de forma consiente, son de las mejores actividades que se pueden implementar para mejorar la salud física y consecuentemente emocionales.

Adaptarse: Adaptarnos a nuestros valores, propósitos o todo aquello importante en nuestra bioindividualidad. Tomar el tiempo para reflexionar acerca de lo que consideramos importante y estar presente en cualquier actividad son herramientas básicas para encontrar equilibrio en el día a día.

Conectarse: Las conexiones sólidas y saludables con los demás (pareja, amigos, familia, mascotas, etc.) y con nosotros mismo son vitales para el bienestar.

Sumergirse: Estar en contacto con la naturaleza, respirar aire fresco, contemplar el entorno y tomar sol pueden mejorar el humor, disminuir el estrés y abrir la puerta para encontrar la espiritualidad.

La salud también es una actitud y un propósito; el bienestar físico y emocional también depende de nosotros, pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia, todo es cuestión de tener conciencia de que a pesar de lo que pueda estar sucediendo a nuestro alrededor, somos únicos y especiales y merecemos ser nuestra prioridad, nuestro propio médico y paciente.

Te invitamos a seguir nuestras redes sociales en Facebook como vibremospositivo, en Instagram como @jorge_lpz, @vibremos_positivo2020 y @ale.lavin.l , escríbenos a [email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en: Salud Integral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2248282

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx