Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Trata de Personas

'Venezolanos representan 85 % de víctimas de trata en Perú'

Actividad criminal es actualmente la segunda economía ilícita que más dinero mueve en el país

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EFE

En los últimos ocho años, la cifra de personas migrantes que han sido afectadas por la trata de personas en Perú aumentó en más de 500 % y el 85 % de víctimas extranjeras fueron de nacionalidad venezolana, afirmó este domingo, Día Mundial contra la Trata de Personas, la organización CHS Alternativo.

"Los tratantes y explotadores aprovechan estas condiciones de precariedad económica, el desconocimiento de las leyes, la situación irregular de las personas o la ausencia de redes de apoyo, para convertir a miles de personas, especialmente mujeres y niños, en las víctimas perfectas de estas redes de explotación", señaló el director ejecutivo de CHS Alternativo, Ricardo Valdés, en un comunicado.

Además, las cifras de la Policía Nacional (PNP) revelan que en 2022 desaparecieron más de 18.000 personas, de las cuales el 61 % eran mujeres y el 55 % niñas, niños y adolescentes.

"Ante esta preocupante realidad, se requiere de manera urgente de una política con los recursos económicos necesarios para solventar los servicios de persecución y prevención del delito, así como para la atención y reintegración de las víctimas", indicó Valdés.

Por ello, señaló que, en esta fecha, CHS Alternativo hace un llamado a las autoridades a la acción, para seguir trabajando y luchando "contra esta forma de explotación humana que atenta contra la dignidad, la libertad y los derechos humanos de miles de personas en nuestro país y en el mundo".

Agregó que también hace falta personal especializado para atender la problemática a nivel nacional.

El director de políticas estratégicas de CHS Alternativo declaró este domingo en la emisora RPP que las cifras en Perú muestran "una recuperación lamentable de la magnitud de la trata de personas luego de la pandemia" y que los menores de edad están gravemente afectados.

Explicó que durante la pandemia se identificaron solamente de 500 a 600 casos de víctimas de trata de personas, y las cifras de 2022 demuestran que el número de casos identificados por el Ministerio Público fue de 1.430 casos de personas explotadas con fines sexuales, así como de explotación laboral.

"Los menores de edad son el 44,6 %, es decir, más o menos, 638 casos, aproximadamente", advirtió Aguilar.

En este Día Mundial contra la Trata de Personas, la organización advirtió que esta actividad criminal es actualmente la segunda economía ilícita que más dinero mueve en Perú. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Tráfico de personas Trata de Personas Perú Venezolanos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2218154

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx