
Se han documentado cinco casos de rehabilitaciones en Durango por consumo de fentanilo. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Alejandra Torres Arciniega, presidenta del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia a las Adicciones del Estado de Durango (CEPAAD), reconoció que se han documentado cinco casos de rehabilitaciones en Durango por consumo de fentanilo.
Señaló que fue en diciembre cuando se atendieron los primeros cuatro casos, pero se trataban de adultos con esta adicción provenientes de Estados Unidos, con familiares en la ciudad de Durango.
El quinto caso fue en enero, también las mismas características, un paciente proveniente de Estados Unidos, pero con familiares en ese municipio.
Aclaró que, hasta ahora, de población local no se tiene un registro de consumo de fentanilo que requiera un tratamiento de adicción.
Torres Arciniega dijo suponer que la atención médica en Estados Unidos suele ser más cara y costosa que en México y por eso algunos prefieren venir a atenderse aquí, pero también otro factor pudiera ser la cercanía de familiares con el paciente.
Hizo el llamado a la población en general a evitar en todo lo posible el uso de fentanilo porque pone la vida en peligro, esta droga es 50 veces más potente que la heroína, 100 veces más dañina que la morfina, lo que aumenta -dijo- el riesgo en el corazón.
Incluso dijo que, en muchas ocasiones, en un primer consumo puede provocar la muerte.