Durango

Frijol

Van 147 mil hectáreas de frijol sembradas en Durango: Sader

Durango es el segundo estado con la segunda mayor superficie sembrada de esta leguminosa. (EL SIGLO DE DURANGO)

Durango es el segundo estado con la segunda mayor superficie sembrada de esta leguminosa. (EL SIGLO DE DURANGO)

DANIEL ESTRADA

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en este ciclo en Durango fueron cultivadas 147 mil 048 hectáreas de frijol de temporal.

Durango es el segundo estado con la segunda mayor superficie sembrada de esta leguminosa, después de Zacatecas, que reporta 287 mil 975 hectáreas.

El tercer estado con la mayor superficie cultivada de frijol es Chiapas, con un total de 110 mil 962 hectáreas.

Llama la atención el caso de Chihuahua, que se había mantenido como uno de los principales productores de este alimento, pero ahora solo reporta una superficie cultivada de 16 mil 830 hectáreas.

A nivel nacional se reporta una superficie sembrada de la leguminosa de 852 mil 968 hectáreas, en la modalidad de temporal.

Mientras tanto, Durango reporta la superficie sembrada de frijol más baja desde 2020, cuando se tuvieron 234 mil 619 hectáreas, mientras que en 2021 fueron 213 mil 516 hectáreas y en 2022 191 mil 111.

El cultivo de frijol de temporal en el lapso de referencia ha venido a la baja en la entidad, a pesar de ser un producto de alta demanda en el ámbito nacional.

En México, los frijoles son elemento fundamental de la mesa mexicana, junto con el maíz. Nadie se resiste a comerse un buen taco de frijoles.

Las variedades más consumidas son azufrado, mayocoba, negro Jamapa, peruano, flor de mayo y flor de junio. Les siguen en preferencia el garbancillo, manzano, negro San Luis, negro Querétaro y pinto.

Contienen carbohidratos complejos y entre las vitaminas que aportan se encuentran las del complejo B, asimismo, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico y son una fuente importante de hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo.

El frijol, además de ser elemento crucial en la alimentación del mexicano por su gran sabor, también representa un pilar para la economía del país, pero sobre todo es una parte importante de la identidad nacional.

Además de ser fundamental en la alimentación de los mexicanos, también representa un pilar para la economía del país, pero, sobre todo, es una parte importante de la identidad nacional.

Leer más de Durango

Escrito en: frijol Durango PRODUCTORES

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Durango es el segundo estado con la segunda mayor superficie sembrada de esta leguminosa. (EL SIGLO DE DURANGO)

Clasificados

ID: 2232199

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx