Torreón Drenaje pluvial Agua Saludable Seguridad Pública Educación Tránsito y Vialidad

Vacunación COVID-19

Vacunación en escuelas de nivel básico en La Laguna, solo con autorización

Padres de familia deben dar su consentimiento para aplicación del biológico

En base a un listado y con la autorización de los padres, personal de salud acudirá a las escuelas a vacunar a los niños y niñas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En base a un listado y con la autorización de los padres, personal de salud acudirá a las escuelas a vacunar a los niños y niñas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

Para vacunar contra la COVID-19 a niños de 5 a 11 años, directamente en las escuelas de nivel básico de La Laguna de Coahuila, se deberá contar con el consentimiento de los padres, madres de familia y tutores.

Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en la región, informó que se deberá firmar una carta de autorización para que el personal de salud pueda aplicar la primera y segunda dosis pediátrica de la farmacéutica de Pfizer, así como el refuerzo. Este último se aplica, siempre y cuando el menor tenga más de 4 meses de su última dosis.

La funcionaria recordó que fue el pasado lunes y en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, se visitó la primera institución educativa. Se trató de la escuela primaria pública "Ricardo Flores Magón", del ejido La Concha.

Mencionó que en este plantel educativo están matriculados 305 alumnos y de ellos, se vacunaron a 185. El resto de los estudiantes indicó que es probable que ya estén vacunados contra la COVID-19, que tengan menos de cuatro meses de haber recibido su última dosis o bien, que sus padres hayan preferido llevarlos a las unidades de salud.

Rentería Medina indicó que las escuelas están proporcionando la base de datos a las oficinas regionales de Servicios Educativos, indicando el número de niños y niñas que cuentan con el aval de los padres de familia para recibir la vacuna antiCOVID.

"En el Subcomité de Salud creo que se tomó una decisión muy acertada, por parte de nuestro gobernador, se nos instruyó para que todas las escuelas hicieran lo propio en cuanto a solicitarle al padre de familia la autorización para que ahí, en la escuela, acudieran del sector Salud a aplicar la vacuna", expuso.

El pasado 20 de febrero, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación del estado, anunciaron que la vacunación en las escuelas se estará llevando a cabo a través de las oficinas regionales de los siguientes municipios: Torreón, Acuña, Múzquiz, Saltillo, Allende, Nava, San Juan de Sabinas, Frontera, Piedras Negras, Monclova y Sabinas.

Con corte al 20 de febrero, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que la población vacunable de 5 a 11 años es de 407 mil 272 menores, de los cuales, un 54 % ya cuenta con su esquema completo de vacunación antiCOVID. Esto se traduce en 220 mil 152 niños y niñas con las dosis requeridas. El rezago sería de 187 mil 120 menores en edad escolar.

CAMPAÑA INTENSIVA

En todo el estado de Coahuila, hay una campaña intensiva para vacunar contra la COVID-19 a menores de 5 a 11 años.

* Para ello, se distribuyeron 40 mil 320 biológicos a las 8 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

* A Torreón se enviaron 9 mil 180 dosis pediátricas, a Francisco I. Madero mil 900 dosis, a Saltillo 8 mil 810 dosis, a Piedras Negras 4 mil 940 dosis, Acuña recibió 4 mil 090 dosis, Sabinas un total de 3 mil 200 dosis, Monclova 7 mil 200 dosis y Cuatro Ciénegas mil dosis. Además de las escuelas, la vacuna se aplica en distintas unidades de salud.

Leer más de Torreón

Escrito en: Vacunación COVID-19 La Laguna escuelas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En base a un listado y con la autorización de los padres, personal de salud acudirá a las escuelas a vacunar a los niños y niñas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2171235

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx