Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Ucrania

Ucrania espera que Rusia ejecute ataques masivos al sistema energético cuando las temperaturas bajen de 0

Estos ataques podrían consistir únicamente en una combinación de misiles de varios tipos o incluir también drones kamikaze Shahed

En otoño de 2022 y durante el pasado invierno, Rusia lanzó contra la red eléctrica y térmica ucranianas numerosas rondas de ataques, destruyendo centrales y otras infraestructuras energéticas. (ARCHIVO)

En otoño de 2022 y durante el pasado invierno, Rusia lanzó contra la red eléctrica y térmica ucranianas numerosas rondas de ataques, destruyendo centrales y otras infraestructuras energéticas. (ARCHIVO)

EFE

Rusia está esperando a que las temperaturas bajen de los cero grados en Ucrania para empezar una nueva campaña de bombardeos masivos contra el sistema energético ucraniano, declaró hoy a la publicación RBK-Ucrania el general Vadim Skibitski, uno de los máximos responsables de la inteligencia militar ucraniana (GUR).

“Lo más probable es que comiencen cuando haya una mayor carga sobre sobre nuestro sistema energético, lo que crea condiciones más favorables para los ataques”, declaró el general, que agregó que estos bombardeos coincidirían con la época de mayor consumo de electricidad.

“Los rusos están esperando a que las temperaturas bajen de cero”, agregó el alto cargo del GUR.

Según dijo el general, estos ataques podrían consistir únicamente en una combinación de misiles de varios tipos o incluir también drones kamikaze Shahed y se mostró convencido de que los bombardeos “no serán tan primitivos como los del año pasado”.

En otoño de 2022 y durante el pasado invierno, Rusia lanzó contra la red eléctrica y térmica ucranianas numerosas rondas de ataques, destruyendo centrales y otras infraestructuras energéticas y dejando sin luz y calefacción durante semanas a millones de ucranianos.

En otoño de ese año, las fuerzas rusas llegaron a disparar en un día más de cien misiles contra la infraestructura energética ucraniana, lo que redujo su capacidad de lanzar ataques de esta magnitud en invierno.

Según dijo Skibitski en la citada entrevista, el GUR espera que Rusia utilice en la campaña de ataques de este año un mayor número de misiles de crucero. Rusia no ha lanzado este tipo de misiles contra Ucrania desde el 25 de septiembre, lo que sugiere que estaría guardándolos para utilizarlos más tarde.

Gracias a los envíos de sus socios occidentales, Ucrania cuenta ahora con muchas más defensas antiaéreas que cuando Rusia atacó por primera vez su sistema energético en otoño del año pasado. Sin embargo, muchas zonas del país siguen siendo vulnerables al arsenal de misiles y drones ruso.

Según una estimación publicada hoy por el GUR, Rusia cuenta en estos momentos con un total de 870 misiles de alta precisión

Leer más de Internacional

Escrito en: ucrania Rusia ataques guerra

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En otoño de 2022 y durante el pasado invierno, Rusia lanzó contra la red eléctrica y térmica ucranianas numerosas rondas de ataques, destruyendo centrales y otras infraestructuras energéticas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2247521

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx