
(MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)
Luego de tres semanas de críticas por el desabasto del agua potable en el municipio de San Pedro, a partir de este lunes se empezaría a regularizar el suministro del líquido, afirmó el alcalde David Ruíz Mejía.
Reconoció que con la ola de calor, los apagones en el suministro del líquido, el daño que sufrió el acueducto y el colapso en dos de los siete pozos que abastecen al municipio, fue muy complicado cubrir la demanda del servicio.
“En esta semana se debe estar normalizando el servicio, pues el pozo (el cual bajó el rendimiento) se puso en marcha el sábado y en lo que se terminan de llenar las líneas, que como recordará son 30 kilómetros los abarca el acueducto, se empieza a reflejar a partir de este lunes, pues las colonias que se monitorearon y que fueron atendidos en estas últimas semanas con pipas, ya hoy tienen restablecido el servicio”, recalcó.
Ruíz Mejía recordó que colapsó el pozo Caballo Blanco, el cual aportaba 50 litros por segundo y con los trabajos que se hicieron se logró recuperar el 85 por ciento del volumen que proporcionaba, luego ocurrió la ruptura del acueducto, que provocó que por varios días se trabajara en la reparación y después resulto que el pozo San Pedro, bajara su volumen a 18 litros, cuando “inyectaba” 50 litros por segundo a la red y de mantenerlo con funcionando corría el riesgo de colapsar completamente, por lo que se decidió hacer los trabajos de reposición y se logró recupera el 100 por ciento del volumen que inicialmente aportaba.
Aunado a los daños en la red hidráulica, los apagones constantes por la sobrecarga en el servicio de electricidad, producto del intenso calor que se registró hace unas semanas, reiteró que la situación fue muy crítica, pues aunque se aumento en número de pipas para atender a la población, consideró que no era suficiente, pero afortunadamente están en proceso de normalizar el servicio, además de que las lluvias han mejorado las condiciones climatologías.
“Esto es motivo del comportamiento del subsuelo, porque se vino una racha en La Laguna de colapso de pozos de agua y San Pedro no fue la excepción y no hay más para que estar preparados para que de inmediatamente se atiendan estas eventualidades y evitar que los pozos colapsen en su totalidad, porque al final de cuentas cuando se presenta el abatimiento del acuífero pues tenemos que actuar de inmediato y así lo hicimos”.