Nacional CDMX ELECCIONES JUDICIALES Buque Cuauhtémoc

Elecciones 2024

Tramitación para renovación y obtención de Credencial para Votar en el extranjero se puede realizar sin cita

Con el objetivo de promover la participación político-electora

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

ISABEL AMPUDIA

Con el objetivo de promover la participación político-electoral de las y los mexicanos residentes en el extranjero, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un convenio de colaboración para facilitar la credencialización y el ejercicio de los derechos político-electorales fuera del territorio nacional.

Para ello, los consulados mexicanos en el extranjero facilitarán la recepción de los documentos para tramitar o renovar la credencial para votar sin necesidad de hacer cita previa.

Cabe recordar que para la tramitación y obtención de la credencial para votar, se requiere tener o cumplir 18 años antes del 2 de junio de 2024 y presentar una identificación oficial con fotografía, documento que acredite la nacionalidad mexicana (acta de nacimiento, pasaporte, etc.) y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

El trámite de renovación de la mica, sin cita previa, inició el 20 de octubre y concluirá el próximo 20 de febrero, además, se puede realizar en todas las embajadas y consulados de México en el extranjero.

Una vez iniciado y validado el trámite, el Instituto Nacional Electoral enviará al domicilio registrado del solicitante, la Credencial para Votar en un plazo de tres a cinco semanas.

Cabe señalar que la documentación e información que las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero entreguen al INE no es compartida con terceros, incluidas autoridades migratorias, y será resguardada con estrictas medidas de seguridad.

Al momento de realizar el trámite para renovar o tramitar la credencial para votar, se entregará a la ciudadana o ciudadano un comprobante con un número de folio para dar seguimiento a su solicitud en la página votoextranjero.mx.

En caso de tener dudas con el trámite o la entrega de la credencial, las y los connacionales podrán llamar desde Estados Unidos sin costo a la línea de INETEL al 1 (866) 986 8306, desde otros países por cobrar al +52 (55) 5481 9897 o escribir al [email protected].

Las y los mexicanos residentes en el exterior podrán sufragar el próximo 2 de junio para elegir la Presidencia de la República y senadurías y, según su entidad de origen, por las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán; la Jefatura de Gobierno y diputación migrante de la Ciudad de México, así como diputaciones locales en Oaxaca, Jalisco y Estado de México.

Las y los mexicanos residentes en el extranjero tienen hasta el 20 de febrero de 2024 para registrarse en la página votoextranjero.mx y elegir alguna de las tres modalidades de voto: postal, electrónica por internet o presencial en 23 sedes consulares aprobadas por el Instituto, 20 en Estados Unidos; una en Montreal, Canadá; otra en Madrid, España, y una más en París, Francia.

Consulados mexicanos en el extranjero facilitarán la recepción de los documentos. (ESPECIAL)
Consulados mexicanos en el extranjero facilitarán la recepción de los documentos. (ESPECIAL)

Leer más de Nacional

Escrito en: Credencial para votar INE credencial electoral Elecciones 2024

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2252564

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx