
(EDDIE RUÍZ / EL SIGLO DE TORREÓN)
Avalado por una amplia trayectoria, el payasito lagunero "Tommy" se ha ganado a pulso el cariño de los niños, tan es así que en su agenda nunca faltan fiestas de cumpleaños o celebraciones del Día del Niño, el cual se festeja hoy.
"Hoy en día puedo decir que me siento un payasito afortunado porque iniciamos los festejos del Día del Niño desde el pasado 24 de abril en escuelas o empresas".
La sonrisa de un infante es, sin duda, el mayor regalo que ha recibido "Tommy" a lo largo de sus 23 años de carrera.
"Ser payasito me ha dado un cúmulo de satisfacciones personales, y lo más importante el reconocimiento y el aplauso del público, que al final de cuentas es lo más valioso, porque el dinero va y viene, en cambio, el cariño y respeto del público siempre estará en mi mente y en mi corazón".
"Ver a un niño sonreír, no tiene precio. Niños de todas las edades me han dado amor, respeto y cariño", comentó entusiasmado.
En la charla efectuada con "El Defensor de la Comunidad", "Tommy" externó que ser payaso no es fácil, ya que pisar un escenario tiene su chiste, además de que él está en contra de burlarse de algunos asistentes, como ocurre en otros espectáculos.
"La mayoría de las personas que se dedican a esto tienen de base un show que no es el correcto, basado en realizar mofa de los invitados y sus defectos físicos. Nosotros hemos acudido a congresos de payasos nacionales en donde nos han inculcado que lo principal en un espectáculo es que se diviertan con nosotros y no divertirnos de los niños".
El payasito ha ido a un sin fin de eventos, tanto en La Laguna como en otros sitios del país, pero hay uno un especial que recuerda con bastante cariño.
"He pasado por experiencias muy gratas, sin embargo, recuerdo una muy bonita. Sucedió en la Colonia Laguna Sur. En ocasiones trabajo para circos que vienen a La Laguna.
"Me tocó ver, antes del show, a unos jovencitos violentos que hablaban con palabras altisonantes, pues cuál fue mi sorpresa que entraron a ver la función y los vi riéndose, disfrutando y volviendo a ser niños otra vez".
Admirador del fallecido "Cepillín", "Tommy" compartió de qué manera se volvió payasito.
"Antes de ser payaso, me dedicaba la grabación de videos y entonces me tocó estar en varios shows infantiles que estaban de moda y siempre pensé, con todo respeto, que algo les faltaba y era invertir."
"En una ocasión, contratamos un espectáculo para una de mis niñas. Llegó una botarga de 'Barney' muy mala que hasta hizo llorar a mi princesa, así que mi esposa y yo le pagamos y le dimos las gracias, pues le pedimos que se retirara."
"Estando en un viaje en la Ciudad de México. Fuimos a La Lagunilla y ahí vi una botarga hermosa de 'Barney', la compré y fue ahí cuando comenzó el espectáculo mágico musical de 'Tommy' y 'Pilily' con más de 30 botargas".
"Tommy" ha hecho radio y televisión. Hoy en día se encuentra alejado de esta faceta aunque no por gusto.
"Lo que pasa es que a las televisoras nacionales y locales no les interesa divertir a la población infantil. Recordemos cómo dejaron sin programas al mismo "Chabelo" y a "Cepillín". Es muy complicado conseguir espacios en los medios de comunicación".
Sin embargo, recordó que sí se encuentra en redes sociales y en su canal de YouTube.
"Tommy" aprovechó para felicitar a los niños en su día.
"Que los niños y niñas se sigan divirtiendo, que nunca dejen de soñar porque los sueños tarde o temprano se cumplen y, por último, no permitan que nadie los desvíe de sus sueños".