
El actor cubano Pedro Sicard habla de cómo cambió su vida luego de dejar su nación
Fue en 1994 cuando el actor Pedro Sicard, emigró de Cuba a México en busca de nuevas oportunidades y aunque también anduvo por EUA, se dio cuenta de que en Tierra Azteca se sentía mucho mejor.
"Dejé Cuba para ir a México, luego me fui a Estados Unidos, pero volví porque me encanta más la República Mexicana. Fue un cambio sustancial porque yo ya en el momento en el que vivía en Cuba ya había logrado los niveles más altos de teatro, cine y TV, así que quería crecer profesionalmente.
"Ya había venido yo a este país con una compañía de teatro cubana, vine a festivales y a giras por toda la nación y siempre vi a México como un centro cultural en Latinoamérica, por lo que tomé la decisión de venirme en 1994 a vivir de manera formal a la República Mexicana", dijo en entrevista exclusiva con El Siglo de Torreón.
Sicard habló con esta casa editora a propósito de su participación en la serie ¿Es neta, Eva?, que se transmite los martes por Las Estrellas, la cual le permitió ingresar de lleno a la comedia.
"Había realizado comedia en teatro o en novelas como Las Juanas o Amor dividido, en donde había algo de comedia, pero bueno, sí es la primera vez que estoy en la barra de comedia de Televisa, en donde han figurado Eugenio Derbez, Omar Chaparro o Consuelo Duval. Estar en ese espacio es un reto que me exige algo ya más grande".
En la historia, el cubano encarna a "Diego", quien tiene bastante interacción con "Eva" (Mayrín Villanueva)
"Es el nuevo jefe de una editorial y bueno, ahí se encuentra con una oficina, muy singular, pero no tan alejada de la realidad. En cada capítulo me divertí mucho y espero que ustedes también lo hayan hecho".
Mientras se dirigía a una cita personal, Pedro informó que ¿Es neta, Eva?, tiene el objetivo de divertir, pero también de empoderar a las mujeres.
"Considero que 'Eva', en este caso, refleja a muchas mujeres mexicanas que están divorciadas y sacan a sus hijos adelante. Es una realidad tremenda, pero le estamos poniendo un poco de humor".
Algo que de igual manera le agrada a Sicard es que la comedia que maneja dicho proyecto liderado por el productor Elías Solorio es totalmente blanca.
"Es uno de los grandes logros de esta comedia es el humor blanco que maneja. La pueden ver desde niños hasta adultos mayores, entonces eso ha sido parte de su éxito. Aquí no hay groserías, y a mí, como Pedro Sicard, me gusta, porque estoy en contra del humor corriente, ya ven que luego algunos standuperos dicen groserías para hacer reír".
En ese sentido, Pedro reveló que ese humor, también conocido como "picante", lo considera, "irse por el lado fácil. Decir pend.. o gue… para hacer reír no tiene chiste".
El actor mencionó que se siente bendecido, ya que no ha parado de trabajar en bastantes años y va por más.
"Siempre me estoy moviendo. Además de la actuación, tengo un espectáculo de poemas y canciones, nos presentamos en bares y cafés. También he estado haciendo programas de Como dice el dicho y La rosa de Guadalupe.
"Lo bueno de hoy en día es que ya no se da eso de las exclusividades, por eso nos permite tomar nuevos horizontes y eso es muy enriquecedor como actor", puntualizó.