
(FOTO: CORTESÍA)
Este viernes 13 de octubre, el Rock Jude Fest estremecerá a los laguneros en el Teatro Nazas. Se trata de un homenaje nunca antes visto a The Beatles, Queen y David Bowie.
Daniel Gutiérrez, Víctor Carré y Leonardo de Lozanne serán los encargados de ofrecer este gran tributo que promete bastante y ha sido el vocalista de La Gusana Ciega, quien dio los detalles del show y habló de los planes de su grupo en entrevista exclusiva con El Siglo de Torreón.
A Gutiérrez le toca evocar el legado de los Beatles, y justamente el llamado "Cuarteto de Liverpool" ha sido de gran inspiración para él y La Gusana Ciega.
"Debo confesar que a los ocho años de edad me marcó Queen, pero más adelante fueron los Beatles los que funcionaron para mí como primaria, secundaria y preparatoria, marcando también mi carrera.
"Es decir, eso es lo que estudias, o sea esas canciones, esas composiciones, esas estructuras; ahí está la base de todo. Para mí y para La Gusana Ciega, Los Beatles fuero nuestros primeros cursos de cómo componer y de qué estábamos buscando y a partir de ahí brincamos a cosas más sofisticadas como Queen o Pink Floyd", dijo vía telefónica.
El artista comentó que tanto él como Leonardo y Víctor, además de la banda Melina que es la que los acompaña, se encuentran emocionados de traer por primera vez a Torreón dicho espectáculo.
"Es un homenaje a las grandes bandas de rock hecho por fans de estas bandas. La agrupación Melina es la de base de todos en el concierto. Víctor canta lo de Queen, Leonardo lo de Bowie y un servidor, lo de Beatles.
"A diferencia de los shows tipo de imitadores, nosotros somos músicos consagrados interpretando las canciones de estos grupos que adoramos y que, casi, casi son la razón por la que hacemos lo que hacemos. Realizamos un tributo emotivo con un nivel de interpretación fenomenal".
En la charla, Daniel compartió cómo es la dinámica del evento que comenzará a las 9:00 de la noche.
"Es un show familiar en el que las canciones se van intercalando entre los grupos. Entramos y salimos del escenario, es muy dinámico. Obviamente, llevamos un show de luces. Cuando era niño soñaba con cantar estas canciones, así que subirme al escenario y concretar este sueño genera magia, la cual se transmite a la audiencia".
Considero el músico y cantante que Rock Jude Fest traerá el pasado al presente de una manera, "extraordinaria".
"Será un viaje musical por el tiempo. Seleccionamos muy bien las canciones para que el público salga contento y sorprendido. Estará muy variado el 'set list'".
Por otro lado, el artista dijo que La Gusana Ciega sigue adelante.
"Recién estuvimos en Monterrey y en Tijuana. Tenemos varias fechas en otras ciudades de la República. El disco que sacamos el año pasado, 1021, fue nominado al Grammy como Mejor álbum de rock".
Gutiérrez reconoció que hoy en día la música se consume muy rápido, además de que los artistas, si quieren monetizar, tienen que hacer rolas cortas.
"Me gusta la tecnología que hay. Este consumir más rápido, a mí, me hace pensar que es como si abrieran una dulcería y nos dijeran que todos los dulces son gratis y los podemos comer, pero después de un rato te vas a empachar y a sentir la necesidad de comer otra cosa.
"Hay que adaptarse para no quedarse atrás, pero nosotros seguiremos sacando álbumes y canciones que duren más de cuatro minutos, si es que el 'track' lo necesita. La esencia y la propuesta de La Gusana Ciega se ha mantenido firme en su sonido, pese a las modas".