
(JOSÉ DÍAZ / EL SIGLO DE TORREÓN)
La euforia por Taylor Swift llegó a la Ciudad de México luego de que esta rubia cantante anunciara, por primera vez, su gira por Latinoamérica, siendo México, Argentina y Brasil los países afortunados en tener The Eras Tour en sus tierras. Swift se presentará los días 24, 25, 26, y 27 de agosto en el Foro Sol de la Ciudad de México.
A los pocos minutos de que su gira fue anunciada, Taylor Swift se volvió tendencia en todo el país, donde millones de "Swifties" (nombre de sus fanáticos) revelaron estar impacientes por la venta de boletos, la cual, afortunadamente para ellos, fue anunciada a los pocos días de que se oficializara su llegada al país azteca.
¿CÓMO FUE LA VENTA ESPECIAL?
Sin embargo, en esta ocasión, Ticketmaster hizo las cosas diferentes con el proceso de venta de boletos. Ahora, para este concierto, los fanáticos se tenían que registrar con días de anticipación en la página oficial de Ticketmaster, después, cuando fuera la venta especial, ellos mandarían un código y solo con este código podrías tener acceso a esta venta. Después tendrías que esperar a la que sería para todo el público.
REVENDEDORES, UN PROBLEMA LATENTE
Y no son para menos estas medidas, ya que, desde hace varios meses, Ticketmaster lleva arrastrando miles de reportes debido a los revendedores, siendo el caso del concierto de Bad Bunny el más reciente, donde miles de fanáticos se quedaron afuera del show debido a que sus boletos fueron clonados o hubo sobreventa. También pasó en el concierto de Harry Styles y Dua Lipa ocurridos en el 2022.
Sin embargo, a pesar del proceso llevado a cabo para este concierto, Taylor no se salvó de la reventa de sus boletos, y debido a la enorme demanda que este show tuvo, los precios en reventa para el The Eras Tour se dispararon hasta el triple.
El Siglo de Torreón realizó una investigación donde logró recaudar los precios que algunos revendedores ofrecían para todos aquellos fanáticos que se quedaron afuera de la venta oficial. Pero, lo que no se esperaban eran los precios exorbitantes que estos boletos tenían.
Mientras que General B, una de las localidades más lejanas en el Foro Sol, estaban en $1,400 en precio normal, el rango de precios que ofrecían los revendedores era de entre $12,000 hasta $90,000.
Zona Platino, los sitios más cercanos estaban a $10,620 en la página oficial, en reventa se encontraban entre $24,000 hasta $150,000.
INICIATIVA
Por supuesto que esta acción causó que miles de usuarios y fanáticos no dudaron en denunciar estos hechos no solo a través de redes sociales, sino también ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Esto provocaría que la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados aprobara una iniciativa de ley que comenzará a regular la sobreventa, establecerá puntos claros sobre el procedimiento de las devoluciones y reembolso, pero sobre todo solicita que se establezcan medidas para combatir la reventa.
Además, esta reforma ayudará a que la Profeco tenga mayores facultades para proceder legalmente en contra de estos actos indebidos, principalmente en eventos musicales... ¿Será que esta práctica algún día terminará?
REVENTA EN STUBHUB
Platino: De $24,000 hasta $150,000
Grada Baja: De $25,000 hasta $73,000
General B: De $12,000 hasta $ 90,000
Grada Alta: De $17,000 hasta $50,000