
La Coparmex Laguna hizo un llamado a integrar una mesa de diálogo antes de realizar cierres que perjudican a trabajadores. (ARCHIVO)
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Torreón, se sumó al apoyo a la empresa textil Siete Leguas de Lerdo, que permanece clausurada e inactiva desde el pasado jueves debido a acciones emprendidas por las autoridades municipales.
El organismo que preside Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, hizo un llamado a las autoridades a que hagan uso del diálogo y que se llegue a una conciliación con la empresa que resulte de beneficio para ambas partes.
"En Canacintra Torreón sabemos que las leyes son creadas para el bienestar de toda la sociedad, por ello se deben aplicar con ese fin y no para tomar decisiones que pongan en riesgo a las familias, la economía y la región", dio a conocer la Cámara a través de un comunicado.
Señala además que Lerdo es un municipio que ha crecido a base de esfuerzo y así debe de seguir.
"Seguiremos atentos a la situación y, sobre todo, quedamos al pendiente para que la resolución sea favorable a la continuidad de la industria Siete Leguas y, por ende, al bienestar de las familias de cada uno de sus colaboradores", se indica.
El organismo empresarial destacó además que la generación de fuentes de trabajo es uno de los objetivos que, como Canacintra Torreón se ha fijado a través de los afiliados, ya que la fuerza de la industria inicia con cada uno de los trabajadores.
"Somos parte de una región llamada La Laguna, por tal motivo, siempre vamos a apoyar a todas aquellas empresas que generan fuentes dignas de empleo, tal es el caso de la industria Siete Leguas, cuya situación debe resolverse con apego a las leyes privilegiando la permanencia la fuente de trabajo".
Al igual que este organismo, otros más como Canacintra de Gómez Palacio y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se han sumado al llamado al diálogo y una pronta resolución del conflicto que está afectando a la empresa textil en la vecina ciudad.
La Coparmex Laguna hizo un llamado a integrar una mesa de diálogo antes de realizar cierres que perjudican a los mil 500 trabajadores.
El organismo consideró como un acto excesivo el actuar de los involucrados en el cierre de dicha empresa, al señalar que la obligación del municipio es mantener la estabilidad laboral y económica de las familias de Lerdo.
"Estas acciones solo generan un clima de incertidumbre, no solo para los habitantes del municipio, sino también para inversionistas nacionales e internacionales".