Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Feminicidios Protección Civil Elecciones Coahuila

Influenza

Suman más de 157 mil vacunas antiinfluenza enviadas a Coahuila

La finalidad principal de la vacunación contra la influenza estacional es evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La finalidad principal de la vacunación contra la influenza estacional es evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

En lo que va de la campaña de vacunación contra la Influenza, el gobierno de México ha enviado a Coahuila 157 mil 380 vacunas tetravalentes, de una meta de 872 mil 957 dosis a aplicar del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo del próximo año.

De los biológicos recibidos en esta entidad, a la Secretaría de Salud de Coahuila se distribuyeron 70 mil 980 dosis y se han aplicado 16 mil 240 biológicos, lo que representa un avance del 23%. En toda la campaña, se espera recibir 236 mil 165 vacunas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Ordinario recibió un primer cargamento con 67 mil 400 dosis y se tiene un avance del 33% que equivale a 22 mil 229 personas vacunadas. Para esta campaña, se esperan 526 mil 276 biológicos.

El IMSS Bienestar tiene una meta de 56 mil 006 dosis antiinfluenza y el primer embarque que recibieron fue de 5 mil 100 vacunas, con un avance de aplicación del 25% que se traduce en mil 261 personas atendidas.

El ISSSTE para esta campaña espera recibir un total de 54 mil 511 dosis. El primer cargamento recibido fue de 13 mil 900 dosis y el avance de aplicación es de un 52%.

A nivel estatal, el porcentaje de aplicación es de un 23% que se traduce en 46 mil 933 vacunas aplicadas a la población del primer embarque que llegó con 157 ml 380 dosis.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló a mediados de este mes, que diferentes virus respiratorios circulan al mismo tiempo, incluyendo la influenza estacional y el SARS-CoV-2, entre otros que son responsables de infecciones agudas y enfermedades respiratorias similares.

Por ello, destacaron que la vacunación contra la Influenza y COVID-19 continúan siendo el mejor método disponible para reducir la carga de influenza severa y la COVID-19.

El doctor José Moya Medina, representante de la OPS/OMS en México, señaló el compromiso de la Organización en colaborar con los esfuerzos nacionales encaminados a aumentar las coberturas de vacunación del programa permanente de vacunación, para que cada niña, niño, adolescente y adulto mayor, estén protegidos frente a enfermedades que son prevenibles.

Leer más de Torreón

Escrito en: Influenza Vacunación La Laguna Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La finalidad principal de la vacunación contra la influenza estacional es evitar los casos graves de gripe y sus complicaciones. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2245689

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx