
Aunque se ha incrementado el número de casos positivos de COVID-19, esto no se ha visto reflejado en las hospitalizaciones. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Del 14 al 20 de febrero se elevó el índice de positividad a COVID-19 en la región Lagunera de Coahuila, al pasar del 19% al 34%, según informó la Secretaría de Salud del estado.
En las curvas epidémicas de COVID-19, la semana pasada, las autoridades sanitarias informaron que La Laguna se encontraba en descenso leve y ayer, dieron a conocer que la región había detenido su descenso y que se encontraba en una meseta.
En los Indicadores para la Estimación del Riesgo Epidemiológico, publicados por la Secretaría de Salud estatal, el porcentaje semanal de positividad al virus SARS-CoV-2 en la Comarca Lagunera está en color rojo, mientras que la Tendencia de casos de síndrome de COVID-19 por 100 mil habitantes figura en color naranja. La Tendencia de casos hospitalizados por 100 mil habitantes está en amarillo.
En toda la entidad, la positividad de una semana a otra pasó del 38% al 39%. Por región, la Sureste reportó el 14 de febrero un 40% de positividad y el 20 de febrero un 44%. La Carbonífera pasó del 48% al 35%; la Centro-Desierto del 43% al 42% y la Norte del 34% al 35%.
Ayer, y de acuerdo al Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, se informó de 97 casos nuevos de COVID-19 en el estado. Fueron 25 de Monclova, 16 de Saltillo, 13 de Piedras Negras, 7 de Acuña, 7 de San Juan de Sabinas, 5 de Frontera, 5 de Sabinas, 4 de Múzquiz, 4 de Torreón, 3 de Parras de la Fuente, 3 de San Buenaventura, 2 de Ramos Arizpe, 1 de Morelos, 1 de Allende y 1 de Castaños.
Hubo 772 casos activos en la entidad, entendidos como aquellos positivos con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días. Del total, encabeza la lista Saltillo con 220 casos, seguido de Monclova con 95, Piedras Negras con 78, y Torreón con 73. Otros municipios laguneros como San Pedro de las Colonias reportan 9 casos activos, Matamoros 2, Francisco I. Madero 2 y Viesca 1.
Incidencia
Estados.
* En Coahuila ayer el reporte fue de 18 personas con sospecha y confirmación de COVID-19 hospitalizadas. Son 7 internamientos en Torreón, 4 en Monclova, 4 en Piedras Negras, 2 en Acuña y 1 en Monclova.
* Es importante mencionar que, en el caso de Durango, la Secretaría de Salud del estado no publica el reporte de COVID-19 desde septiembre del año pasado, por lo que la población no puede conocer la situación que guarda esta enfermedad.