
El director nacional del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, declaró que encontraron varias irregularidades en el Instituto. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, dijo que en aproximadamente un mes presentarán un informe detallado sobre el plan de rescate del Instituto, pues como había adelantado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se detectó corrupción en diversas áreas y de ello, se desprendieron algunas denuncias.
"Vamos a presentar algo, digo, no quiero adelantar vísperas, pero en un mes va a ser muy importante lo que se va a denunciar. Ya hay denuncias en proceso, nada más, ustedes que les gusta investigar, nada más investiguen qué director general del ISSSTE fue capaz de comprar dos departamentos de lujo en Nueva York o qué maestra de primaria tiene dos departamentos de lujo en Miami, ahí se los dejo de tarea, que nos expliquen cómo le hicieron", señaló.
Lo anterior, lo declaró el funcionario federal en una visita que hizo en recientes días a la Comarca Lagunera.
Hace algunos días, López Obrador comentó que el rescate es "una hazaña, es como un rompecabezas, sobre todo los llamados servicios integrales porque todo está subcontratado, una empresa tiene el contrato de las camillas, otra empresa tiene el contrato de las ambulancias, del tomógrafo, entonces estamos regresando a hacer público lo público y vamos avanzando".
Mencionó que en su gestión se tiene contemplada la construcción de seis nuevos hospitales en el país, entre ellos el Regional de Alta Especialidad de Torreón, que se espera entregarlo el 24 de marzo de 2024 y que tiene una inversión de poco más de 3 mil millones de pesos.
"Hospitales equipados, modernos del ISSSTE y estamos rehabilitando como 300 unidades médicas del ISSSTE, equipándolas, estamos contratando médicos especialistas, pero voy a informarles en un mes de todo lo que se ha hecho y los intereses que hay, porque se dedicaron a hacer negocio con todo, hasta con la sangre, los laboratorios, o sea, todo, las pensiones".
Además, aseguró que hubo abogados que hicieron gestiones especiales para que algunas personas obtuvieran pensiones especiales de entre 100 y 150 mil pesos mensuales. "Y había despachos de abogados que llegaban a manejar en esas cuentas hasta mil millones de pesos del ISSSTE en contubernio con los de las juntas de conciliación, ganaban juicios y había que pagarles, tenemos denuncias presentadas y están abiertos los procesos sobre eso", finalizó.
6 hospitalesdel ISSSTE se espera construir en toda la República Mexicana, asegura AMLO.
Prioridad
Construcciones.
* En Torreón, se construye el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE.
* Dicen que la prioridad es la salud de la derechohabiencia, y que haya unidades médicas equipadas con tecnología de punta y servicio médico especializado.
* 'Es fundamental terminar con la subrogación, es lo que el presidente ha llamado 'la nacionalización del Issste', para que lo público vuelva a ser público', dijo Zenteno Santaella.