Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Feminicidios Protección Civil Elecciones Coahuila

CAM

Centro de Atención Múltiple José R. Mijares, sembrando inclusión y talentos

Su propósito es fomentar la formación óptima para la vida y el trabajo

VERÓNICA RIVERA

En el corazón de la colonia Luis Echeverría de Torreón, se alza un bastión de esperanza y aprendizaje: el Centro de Atención Múltiple (CAM) José R. Mijares, turno vespertino. Este no es solo un centro educativo; es un refugio de inclusión y crecimiento para pequeños y jóvenes que buscan no solo conocimiento, sino también un abrazo cálido de aceptación.

El CAM tiene un propósito claro: fomentar la formación óptima para la vida y el trabajo, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo. Desde bebés de apenas 45 días hasta jóvenes de 24 años, este Centro se convierte en el hogar educativo de aquellos que requieren una atención especial.

Los alumnos de esta institución atraviesan niveles que abarcan desde estimulación temprana hasta formación laboral. El CAM se enorgullece de ser un refugio donde cada estudiante encuentra un espacio adaptado a sus necesidades y habilidades.

En el área de Formación laboral, María Guadalupe Saucedo Nava, maestra del taller uno, comparte su experiencia: "El principal reto es con la sociedad, porque pensar que haciéndoles todo van a ser mejores personas, y no. Necesitamos enseñar a nuestros chicos que a donde quiera que vayan, tienen que seguir reglas y van a respetarlas. La sociedad es el limitante para dar continuidad al trabajo que hacemos aquí".

(VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)
(VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

En el taller de Cocina, que está formado por once alumnos, los estudiantes aprenden a preparar alimentos saludables y balanceados. Este año, el taller se vuelve inclusivo al integrar a dos jóvenes hombres, marcando el inicio del primer grupo mixto. Saucedo Nava, con la filosofía de educar primero el alma y luego la mente, guía a los jóvenes en la elaboración de platillos que no solo nutren el cuerpo sino también el espíritu..

(VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)
(VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

En el taller dos, Luis Fernando Mayorga Acosta lidera a 18 alumnos varones en la elaboración de productos de limpieza, fomentando también el reciclaje al recolectar envases en la comunidad. Se abre la puerta a la posibilidad de que alumnas se integren a este taller, promoviendo la igualdad de oportunidades.

Luis Fernando, al hablar sobre su experiencia, comparte: "Es algo muy bonito trabajar aquí, te llevas experiencias muy buenas, conoces historias de vida de todos y cada uno de tus alumnos, y ahí es donde te das cuenta de que los problemas que tú afrontas no son nada comparados con los que ellos tienen".

Estos talleres no solo han sembrado habilidades, sino también frutos tangibles. Varios alumnos y exalumnos del CAM no solo se han integrado plenamente en la sociedad, sino que también han encontrado empleo, percibiendo un sueldo y demostrando que no hay límites para alcanzar sus metas.

El CAM José R. Mijares se erige como un faro de luz en la Comarca Lagunera, demostrando que el conocimiento y la inclusión son las llaves que abren las puertas a un futuro prometedor para todos.

Los alumnos de esta institución atraviesan niveles que abarcan desde estimulación temprana hasta formación laboral. (
Los alumnos de esta institución atraviesan niveles que abarcan desde estimulación temprana hasta formación laboral. (

(VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

(VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón / Siglo plus

Escrito en: Torreón Inclusión CAM José R. Mijares CAM

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2251451

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx