
Investigaciones permitieron detener a una pareja de una banda delictiva que contactaba a sus víctimas por medio de una aplicación de citas gratuitas y luego las secuestraba. (ESPECIAL)
Una pareja que forma parte de una banda de secuestradores que enganchan a sus víctimas a través de una aplicación de citas gratuitas denominada Grindr, fue vinculada a proceso por el delito de secuestro agravado en perjuicio de una víctima de Culiacán, por quien exigían 500 mil pesos de rescate.
Los imputados Jesús Andrés "N" y Victoria "N", en la audiencia inicial, escucharon la formulación de los cargos, con base en pruebas obtenidas en las investigaciones abiertas de solo una denuncia de dos víctimas de plagio.
El ministerio público del fuero común solicitó que se impusiera la prisión preventiva oficiosa, la cual se autorizó por el Juez de Control, quien además dictó seis meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
La Unidad Especializada Antisecuestros desarticuló una banda de secuestradores en la que utilizaban como modus operandi enganchar a sus víctimas a través de una aplicación gratuita de citas, denominada Grindr.
Estas dos personas imputadas contactaban a sus víctimas a través de una aplicación de citas por celular; acordaban con ellos pasar a sus casas o citarse en algún sitio para encontrarse.
Una vez con ellos, los sometían de manera violenta y los llevaban a un lugar no especificado que les servía de casa de seguridad, donde los mantenían en cautiverio, para posteriormente contactar a sus familias, a quienes les exigían fuertes sumas de dinero, con la amenaza de hacerles daño.
La Unidad Especializada Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado, con base en denuncias, conoció que esta banda elaboró un plan de secuestro de una mujer de 48 años de edad y un hombre de 30, en distintos momentos.
En uno de los casos, los plagiarios, solicitaron el pago de 500 mil pesos de rescate, pero la familia negoció la entrega de la cantidad de 61 mil pesos, por lo que, con los elementos de prueba, los investigadores antisecuestros lograron identificarlos y detener a dos de los implicados en este delito.
Las investigaciones de estos casos reflejaron que esta banda delictiva contactaba a sus víctimas por medio de una aplicación de citas gratuitas; una vez que las citaban para verse, estas eran llevadas a una casa de seguridad, para después contactar a sus familias y exigir fuertes cantidades de dinero por su liberación.