
De acuerdo a las cifras de la Comisión, mayo cerró con 27 quejas recibidas en la Segunda Visitaduría con sede en Torreón. (ARCHIVO)
La tendencia a la baja en cuanto a quejas presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) se mantiene en el municipio de Torreón, pues el mes de mayo se cerró con un 37 por ciento menos que el mes anterior.
De acuerdo a las cifras de la Comisión, mayo cerró con 27 quejas recibidas en la Segunda Visitaduría con sede en Torreón, donde los Ministerios Públicos encabezan el listado con el mayor número de quejas en contra, al igual que la Secretaría de Educación.
De esta última, los derechos que presuntamente se vieron violentados fueron los de legalidad y seguridad jurídica, así como el de derecho social de ejercicio individual.
En una segunda posición se encuentra la Dirección de Seguridad Pública Municipal junto con el Poder Judicial, ambos con tres quejas en contra.
En el caso del Poder Judicial, igualdad y trato digno fue el derecho que presuntamente se violentó, en tanto que Seguridad Pública fue el de integridad y seguridad jurídica así como el derecho a la libertad.
En un tercer lugar se encuentra la Policía de Investigación, al igual que el Simas Rural.
En el listado también aparecen instancias como la Universidad Autónoma de Coahuila; la Policía Metropolitana; la Policía de Acción y Reacción; la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; y el Grupo de Reacción Laguna.
En todo el estado, entre las cuatro Visitaduría con las que cuenta la CDHEC, se recibieron 120 quejas y se brindaron más de 290 asesorías.
En cuanto a la tendencia, es a la baja, ya que el mes anterior se cerró con 43 quejas en lo que corresponde Torreón, lo que representa un 37 por ciento, de las que se registraron al cierre del mes de abril.