Gómez Palacio y Lerdo Educación Elecciones 2025 AYUNTAMIENTO DE LERDO

EDUCACIÓN

Secretaría de Educación de Durango asegura que en agosto estarán los nuevos libros de texto en las escuelas

Este material forma parte de la Nueva Escuela Mexicana

Los libros de texto gratuitos para primer grado de educación primaria ya los tienen en almacenes del estado de Durango. (ARCHIVO)

Los libros de texto gratuitos para primer grado de educación primaria ya los tienen en almacenes del estado de Durango. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

El secretario de Educación del estado de Durango, José Guillermo Adame Calderón, dijo que esperan que a finales de agosto de este año, cuando inicia el nuevo ciclo escolar 2023-2024, ya esté lista la totalidad de los libros de texto gratuitos para educación básica que les habrá de proporcionar el Gobierno federal y que forman parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Mientras la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) logró una suspensión definitiva para frenar de manera temporal la impresión y distribución de libros de textos gratuitos al considerar que no ha habido un proceso de consulta sobre los nuevos planes de estudio, el funcionario dijo que han estado revisando el tema y que la emisión de los ejemplares “no es asunto estatal”.

Indicó que es una patente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que ellos les han instruido que de los 50 juicios que tenían, 49 ya están resueltos, por lo que les falta uno y “que en agosto estarán ya los libros en las escuelas”.

El secretario adelantó que los libros de texto gratuitos para primer grado de educación primaria ya los tienen en almacenes del estado de Durango. En toda la entidad, informó que son 400 mil estudiantes de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria.

“No hay modelo perfecto, pudiera ser perfectible o no, lo que sí reconocemos es que quien tiene la patente, quien tiene la facultad de instaurar un programa educativo es la Secretaría de Educación Pública, entonces ellos en uso de su facultad están realizando este nuevo modelo denominado Nueva Escuela Mexicana”, apuntó.

Añadió que para el nuevo ciclo escolar, el Gobierno del estado entregará útiles y uniformes escolares a niños, niñas y adolescentes. “De tal manera que la falta de recursos no sea una limitante para que los niños no estén en las escuelas”, apuntó.

SUSPENSIÓN

Como se recordará, una jueza federal ordenó a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) que antes de continuar con la impresión de los nuevos libros de texto, verifiquen el cumplimiento de la consulta a maestros y padres de familia sobre los planes de estudio.

En la suspensión definitiva que concedió a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) contra el proceso de impresión de los textos de primaria y secundaria, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Administrativa, Yadira Elizabeth Medina Alcántara, señaló que la medida cautelar no suspende el proceso, sino que la condiciona a que las autoridades educativas aprueben los planes y programas de estudio y a que cumplan con lo establecido en la Ley General de Educación.

"La suspensión se concede para que las autoridades responsables (Secretaría de Educación Pública y Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito), dentro de su esfera competencial, antes de continuar con la edición, impresión y entrega de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, verifiquen que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicitación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa; así como de la puesta a disposición de aquellos libros en términos de lo previsto en la ley", indicó la juzgadora.

De no haberse cumplido las reglas para la aprobación de los planes y libros de texto, debe suspenderse la impresión y entrega de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.

La juzgadora enfatizó que las autoridades educativas deberán ponderar la temporalidad para la impresión y entrega de los libros, pues la medida cautelar no suspende, ni debe impedir la edición y entrega oportuna de los libros de texto para el periodo 2023-2024 que sean acordes con los programas y planes de estudio, además de que tendrán que considerar el tiempo necesario para la capacitación de las personas educadoras.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: SEED nuevo modelo educativo libros de texto Educación Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los libros de texto gratuitos para primer grado de educación primaria ya los tienen en almacenes del estado de Durango. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2200820

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx