
Su propósito es impulsar acciones conjuntas en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Mediante el uso de una herramienta digital, se podrán generar versiones públicas de sentencias relacionadas con menores infractores.
Con el propósito de impulsar acciones conjuntas en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos (IDAIP) participó como vínculo en la firma del Convenio entre el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco y el Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado de Durango, para la utilización de la herramienta digital ELIDA.
Este sistema informático es considerado único en su tipo, ya que tiene la capacidad de generar versiones públicas de sentencias, eliminando y protegiendo toda la información de carácter privado y confidencial, principalmente datos personales y sensibles de las partes involucradas en un juicio; pero salvaguardando en este caso los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Paulina Compeán Torres, comisionada Presidente del IDAIP, aseguró que este convenio es posible por las continuas gestiones y compromiso de los órganos garantes, en este caso también el Instituto de Transparencia de Jalisco, que se comprometió a fomentar la transparencia y la protección de datos personales como un derecho humano fundamental y prioritario en la vida moderna.
En la firma del convenio estuvo presente Daniel Espinosa Licón, magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco; Álvaro Rodríguez Alcalá, magistrado Presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial del Estado de Durango; Salvador Romero y Pedro Rosas Comisionados del Instituto de Transparencia de Jalisco; entre otras autoridades.
Paulina Compeán enfatizó que se trabajará en generar estos esquemas de colaboración para que esta herramienta llegue a más sujetos obligados de Durango, y de esta manera seguir fortaleciendo la cultura de protección de datos personales en Durango.