Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Accidentes viales

¿Sabes cuánto cuesta un accidente vial?

Un poco más del 10% del total de siniestros fueron a consecuencia de cambios abruptos de carril

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

El costo promedio de un accidente vial podría ir de 5 mil pesos si es menor y sin lesiones, hasta 1.5 millones de pesos en los que son catastróficos, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En este sentido, para que minimices los riesgos al conducir, la aseguradora Zurich México te cuenta cuáles son algunos de los accidentes vehiculares más comunes y comparte cinco consejos básicos para evitarlos:

Alcance. Estos accidentes representaron más del 25% del total de los siniestros viales atendidos por la empresa en 2022. La mejor manera de evitarlos es guardar siempre distancia con respecto a otros vehículos, así como no conducir distraído o a exceso de velocidad, pues, ya sea en una vía rápida o en el tráfico, la capacidad de reaccionar al frenar será clave.

Cambio de carril. Un poco más del 10% del total de siniestros fueron a consecuencia de cambios abruptos de carril, los cuales suelen suceder cuando un vehículo quiere rebasar a otros, una acción muy peligrosa en particular en carreteras de doble sentido. Por ello, es importante realizar todos los cambios de carril por el lado correcto, tener bien identificados los puntos ciegos y utilizar las direccionales.

Reversa. Según registros de la aseguradora, al menos otro 10% de los siniestros fue ocasionado por una mala reversa. Un mal movimiento puede causar lo que conocemos como choque laminero, por lo que, sobre todo en estacionamientos, resulta indispensable tomarse el tiempo suficiente para ajustar los espejos y utilizarlos para asegurarse que no haya otros vehículos o peatones detrás del auto.

Corte de circulación. El 9% de los accidentes viales tuvo su origen en los cortes de circulación, los cuales suceden cuando un vehículo invade tu camino, por ejemplo, en movimientos de cambio de carril o descomposturas en plena vía. Al ser ocasionado por otros vehículos, este tipo de incidentes escapa a tu control, sin embargo, es recomendable que guardes tu distancia y estés atento ante posibles señalizaciones.

Contra objeto fijo. Finalmente, resaltan con un 8% aquellos incidentes que involucraron objetos fijos, como postes o bardas de contención. En adición a las medidas de seguridad vial ya mencionadas, se debe procurar tener una buena visibilidad en las cuatro direcciones y a larga distancia, especialmente al conducir en condiciones adversas como la lluvia o la niebla.

Solo 1 de cada 3 autos en el país está asegurado, por lo que es importante seguir impulsando la cultura de la prevención y el aseguramiento desde todos los frentes, indica la compañía aseguradora.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Accidentes viales Seguros de Auto finanzas personales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2195054

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx