Columnas Deportes

Rincón Beisbolero

Rincón Beisbolero

CLAUDIO MARTÍNEZ

En la temporada 2007 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) los entonces Vaqueros Laguna hicieron una fuerte inversión para reforzar el equipo en busca de hacerlo campeón, ese era el deseo del propietario Ricardo Martín Bringas; se pusieron en la mesa nombres "mediáticos" como Mario Valdez, Luis Carlos García y Sergio Omar Gastélum, todos ellos se compraron en una fuerte inversión, para unirse a Emmanuel "Peque" Valdez, que se cambió a Tijuana por Eliseo Garzón; a Juan Salvador Delgadillo, quien llegó de los Tigres a cambio del zurdo Julio César Jiménez, así como Francisco Arias y Nicolás García, que llegaron prestados por los Saraperos de Saltillo. La promesa era el título, pero ni el playoff se alcanzó, y ahí empezó el desánimo del propietario de la franquicia, que años después decidió dedicarse cien por ciento a su negocio.

El primer error en la planeación de aquellos Vaqueros Laguna, fue la elección del mánager, Marco Antonio Guzmán, al "Buzo" lo eligió el área deportiva y los superiores respetaron la decisión. Orlando Sánchez había terminado al frente en 2006, con una actuación sobresaliente del equipo, cuya reacción lo dejó a dos juegos de la postemporada, nadie se explicaba la razón para elegir al nuevo mánager, totalmente inexperto en ese cargo. El segundo error del área deportiva fue designar a Emmanuel Valdez como receptor, cuando el "Peque" pidió su salida de Tijuana para no ser más catcher, la primera base y el bateador designado estaban en su radar. Sí, se hizo mucho ruido con las nuevas contrataciones, pero al final del calendario regular llegó la frustración, ante el gran esfuerzo económico que no se vio recompensado.

Hoy la afición al beisbol de La Laguna es afortunada al contar con Guillermo Murra Marroquín, joven y exitoso empresario que salvó la franquicia, cuando esta tenía pie y medio fuera de la Comarca, lo hecho por los hermanos Arellano Hernández y David Cárdenas Cortés, es de sobra conocido. De aquel 2019 cuando Guillermo Murra Marroquín adquirió el equipo, a este 2023, existe una diferencia abismal, la gente de Yucatán dejó un roster muy pobre y con el tiempo en contra se armó un equipo al vapor y se le dio la dirección al inexperto Jonathan Aceves. Hoy Algodoneros tiene en Didi Gregorius y Jonathan Villar a dos de los mejor pagados de la LMB, y eso es bueno, pero esa bonanza se tiene que aprovechar, para que no vuelva a suceder lo de 2007, y que el actual propietario de la franquicia decida hacerse a un lado.

Después del trabajo de oficina en el llamado "beisbol de estufa" viene la pretemporada, que resulta sumamente importante, durante ese mes y medio las personas encargadas del pitcheo, que hoy son tres, debieron alistar un plan de trabajo para el manejo de los lanzadores; Jesús Manso es la cabeza y tiene como ayudantes a Arturo Ruiz Álvarez y Agustín Ávila; dice una persona ampliamente conocedora del beisbol, que se contrataron lanzadores y se echaron a la lavadora, para obtener así el staff, de abridores y relevistas. Hoy el bullpen está agotado y es lógico, ya que los abridores en promedio han lanzado 4.8516 innings por juego, lo que significa que el relevo ha trabajado 4.184 entradas de promedio. Es una carga excesiva para el relevo, pero las debilidades de los inicialistas así lo exigen.

En el plano individual Braden Webb lanza 5.732 innings en promedio por salida, mientras que el más bajo es Josh Corrales, con 4.665 entradas por apertura; Aldo Montes enseña un 5.275 entradas por juego; Luis Gámez aparece con 5.932, para ser el mejor, mientras que Joe Van Meter, en sus tres salidas trabajó 12.66 innings, para un promedio de 4.22 episodios por juego. Los números indican que el pitcheo abridor en Algodoneros queda a deber, se necesita que al menos trabajen seis entradas, porque de lo contrario, cada día la carga será más pesada para los relevos. Al principio de la temporada José Torres estaba intratable y hoy se muestra vulnerable, debido a la carga de trabajo, por lo que hay que dosificar en base al tiempo de recuperación que requiere cada lanzador luego de una salida. 

A este equipo le falta consistencia en sus inicialistas y quizá uno o dos relevos confiables, para darle mayor tiempo de recuperación a José Torres, Thomas McIlraith, Jeff Ibarra, Alberto Leyva y Santiago Gutiérrez. El sistema de trabajo que se ha implementado, un lanzador de relevo por entrada, no funciona porque el bullpen está agotado, y de muy poco ha servido el sobre esfuerzo de los relevistas. Los tres encargados del pitcheo tienen que hacer algo, pero ya. Reiterar, somos afortunados al contar con un Guillermo Murra Marroquín, pero las constantes fallas de su equipo de trabajo podrían terminar con su paciencia, y entonces sí la franquicia estaría en gran riesgo de emigrar; todo el equipo deberá ponerse las pilas y entregar lo mejor de sí a Unión Laguna, que es lo más importante en este negocio; no cansemos a Murra Marroquín.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Rincón Beisbolero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2196508

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx